2003
DOI: 10.1590/s1517-45222003000100010
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

[No Title Available]

Abstract: ARTIGOesde la década de los 80 s se han ampliado las expectativas de los investigadores en torno al uso de las herramientas del Análisis Cualitativo Asistido por Computadora (CAQDAS, por sus siglas en inglés: Computing Assisted Qualitive Data Analysis Software). La difusión de programas específicos y de resultados de investigación apoyados con ellos han sido, entre otros, elementos primordiales del ascenso de lo que algunos llaman aplicación de nuevas tecnologías o aplicación de la informática en el análisis d… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1
1

Citation Types

0
1
0
7

Year Published

2006
2006
2017
2017

Publication Types

Select...
3
2
2

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 10 publications
(8 citation statements)
references
References 9 publications
0
1
0
7
Order By: Relevance
“…Estalella y Ardévol (2011) coinciden con los hallazgos que, casi una década antes, señalaran Cisneros (2003), Valles (2005) y Bourdon (2002), al encontrar que, a pesar de la creciente importancia del uso de TIC en las ciencias sociales, tanto para los procesos investigativos como para su propio objeto de estudio esto no ha supuesto en todos los casos ni un uso generalizado, ni un proceso reflexivo que permita articular la mediación tecnológica con los fundamentos metodológicos y epistemológicos de la práctica.…”
Section: Metodologíaunclassified
See 3 more Smart Citations
“…Estalella y Ardévol (2011) coinciden con los hallazgos que, casi una década antes, señalaran Cisneros (2003), Valles (2005) y Bourdon (2002), al encontrar que, a pesar de la creciente importancia del uso de TIC en las ciencias sociales, tanto para los procesos investigativos como para su propio objeto de estudio esto no ha supuesto en todos los casos ni un uso generalizado, ni un proceso reflexivo que permita articular la mediación tecnológica con los fundamentos metodológicos y epistemológicos de la práctica.…”
Section: Metodologíaunclassified
“…Para Cisneros (2003), la década de los 80 constituye un hito en la difusión del ACAC (Análisis Cualitativo Asistido por Computadora o Caqdas, por sus siglas en inglés), analizando tres tendencias en la actitud de los investigadores frente a su uso: aquellos que defienden las técnicas manuales, los que prefieren opciones intermedias como el uso de software no especializado y, por último, los usuarios de software desarrollado expresamente para el análisis cualitativo. A pesar de reconocer en el Caqdas un campo prolífico de producción académica, 5 la gran mayoría de los textos en donde se evidencia la discusión sobre su uso se encuentra en idioma distinto al español, lo que, a juicio de este autor, ha marcado para los países hispanoamericanos un desarrollo disparejo desde la periferia, teniendo como consecuencia una llegada tardía tanto de los programas como de las discusiones que acompañaron su incorporación (Cisneros y Davidson, 2012;Cisneros, Domínguez, Faux, Kölbl y Packer, 2006;Fielding y Cisneros, 2009).…”
Section: Metodologíaunclassified
See 2 more Smart Citations
“…Entrevistados Tipo de emisora Las respuestas fueron transcritas y examinadas en el programa de análisis cualitativo Atlas.Ti (Cisneros, 2003). Estudio que arrojó tres categorías (ver Tabla 2) de temas recurrentes que permiten establecer el impacto de las TIC en la industria radiofónica colombiana, el cómo se hace frente a la digitalización de las audiencias y la nueva forma de llegar al medio y su producto, así como las rutinas productivas para llevar a antena y la web el contenido radiofónico.…”
Section: Cadenaunclassified