2012
DOI: 10.1590/s1414-40772012000300005
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Reconceptualización de la calidad universitaria: un reto para América Latina

Abstract: La calidad universitaria es una categoría esencial para analizar la educación superior y para abordar su transformación. Sin embargo, la conceptualización de la calidad es aún una tarea pendiente que reclama, simultáneamente, la reconceptualización de la universidad. Es preciso saber cuál universidad tenemos y cuál universidad necesitamos en América Latina. El artículo presenta una tipología de universidades existentes en ese continente: universidad profesionalizante, orientada a la investigación, empresarial,… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2017
2017
2020
2020

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Las universidades cumplen un papel fundamental dentro de las diferentes dimensiones de la sociedad, como lo afirman Boned (2012), Rengifo (2012) y González, Carmona y Sandoval (2012), dado el carácter estratégico de la educación superior como motor del desarrollo sostenible de una nación y de sus grupos de interés La gerencia universitaria o grupo directivo con alta calificación que se responsabiliza de la dirección y gestión de todos los asuntos relacionados con la universidad hace particular énfasis en el cumplimiento de las funciones misionales -investigación, docencia y extensión-, y por tanto, tiene la responsabilidad de participar en la materialización del desarrollo mundial a través de su actuación.…”
Section: Introductionunclassified
“…Las universidades cumplen un papel fundamental dentro de las diferentes dimensiones de la sociedad, como lo afirman Boned (2012), Rengifo (2012) y González, Carmona y Sandoval (2012), dado el carácter estratégico de la educación superior como motor del desarrollo sostenible de una nación y de sus grupos de interés La gerencia universitaria o grupo directivo con alta calificación que se responsabiliza de la dirección y gestión de todos los asuntos relacionados con la universidad hace particular énfasis en el cumplimiento de las funciones misionales -investigación, docencia y extensión-, y por tanto, tiene la responsabilidad de participar en la materialización del desarrollo mundial a través de su actuación.…”
Section: Introductionunclassified