2007
DOI: 10.1590/s0104-44782007000200013
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Procesos políticos en América Latina: una perspectiva sobre la forma de ver la democracia de los latinoamericanos

Abstract: Cet article traite des enjeux liés à la perception des latino-américains de la démocratie comme une figure d'ordre politique. Les résultats obtenus rendent possible de faire des comparaisons entre les Américains et les Européens. L'aspect étudié se situe dans la tension théorique entre démocratie dans son sens pratique et structural.

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2011
2011
2019
2019

Publication Types

Select...
2
1

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(2 citation statements)
references
References 5 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Algunos trabajos vienen demostrando que la democracia representativa no está satisfaciendo las demandas de la población en Latinoamérica Baquero, 2007) y en Brasil (Lüchmann, 2007). Korstanje (2007) demuestra los resultados de una investigación realizada entre 1995 y 2006 en la cual los latinoamericanos demostraron una caída generalizada de la confianza en la democracia, considerándola como modelo idealizado. Vouga (2001) argumenta que el descrédito de Latinoamérica no sería propiamente con la democracia, pero con una variante de la democracia que aparece para los pueblos de Iberoamérica como ajeno a su destino.…”
Section: )unclassified
“…Algunos trabajos vienen demostrando que la democracia representativa no está satisfaciendo las demandas de la población en Latinoamérica Baquero, 2007) y en Brasil (Lüchmann, 2007). Korstanje (2007) demuestra los resultados de una investigación realizada entre 1995 y 2006 en la cual los latinoamericanos demostraron una caída generalizada de la confianza en la democracia, considerándola como modelo idealizado. Vouga (2001) argumenta que el descrédito de Latinoamérica no sería propiamente con la democracia, pero con una variante de la democracia que aparece para los pueblos de Iberoamérica como ajeno a su destino.…”
Section: )unclassified
“…En otras palabras, los ciudadanos en Estados Unidos consideran que el congreso debe arreglar las situaciones generadas por el ejecutivo lo cual le da más sustentabilidad en el tiempo al sistema pero lo hace más hegemónico y autoritario para con terceros países, mientras en Latinoamérica, se considera necesaria la "intervención" de grupos ajenos al sistema político generando mayor inestabilidad y falta de credibilidad en las instituciones democráticas pero con mayor inclusión hacia terceros países. Si para los anglos la legitimidad (étnica) es por sobre la eficacia, para los latinos la eficacia debe exceder (por cuestión del bien común) a la legitimidad (Korstanje, 2007(Korstanje, , 2010b. J. L. de Imaz no se equivoca cuando afirma los militares sudamericanos, se han equivocadamente puesto en el rol de ser los "salvadores de la Patria" y han recurrido a los golpes de Estado como una forma correctiva en el momento en que consideraban la nación estaba en peligro (Imaz, 1964).…”
Section: La Conquista De América Y El Orden Pigmentocráticounclassified