2005
DOI: 10.1590/s0101-47142005000200008
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Usos y desusos del patrimonio cultural: retos para la inclusión social en la ciudad de México

Abstract: RESUMEN: Quien arriba o no a los museos no ha sido objeto de una atención prioritaria por parte de éstos, generalmente concentrados en acrecentar, proteger y poner en escena sus acervos. El artículo analiza los factores que han impulsado el cambio de esta situación y que plantean nuevos retos a los museos, entre ellos el de atraer nuevos públicos y generar recursos, pero también el de reconceptualizar su función como instituciones incorporadas al desarrollo económico y cultural de la sociedad contemporánea. La… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
1
0
6

Year Published

2005
2005
2021
2021

Publication Types

Select...
5
1

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 8 publications
(7 citation statements)
references
References 1 publication
0
1
0
6
Order By: Relevance
“…En definitiva, los estudios de audiencias registran las demandas, necesidades, patrones de percepción y gusto de los públicos (Rosas Mantecón, 2005).…”
Section: Consumo Cultural De Museos: Realidades Heterogéneas Y Compleunclassified
See 1 more Smart Citation
“…En definitiva, los estudios de audiencias registran las demandas, necesidades, patrones de percepción y gusto de los públicos (Rosas Mantecón, 2005).…”
Section: Consumo Cultural De Museos: Realidades Heterogéneas Y Compleunclassified
“…Para el caso chileno, las estadísticas de acceso a los museos, en el contexto del consumo cultural de la población, están consignadas en el Informe Anual Cultura y Tiempo Libre 2003(INE, 2010 y en la Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural (CNCA, 2012). Las referencias sobre el público asistente a museos o visitantes se expresa por lo general en datos estadísticos, lo que revela la persistencia de la tendencia latinoamericana avizorada en 1990 hacia la investigación empírica que dejó en un lugar secundario la reflexión teórica (Rosas Mantecón 2005).…”
Section: Consumo Cultural De Museos: Realidades Heterogéneas Y Compleunclassified
“…A partir de lo observado por Mantecón (2005) y en concordancia con los resultados previamente expuestos, es necesario considerar la necesidad de contar con vías alternas para su fortalecimiento en la industria cultural, lo cual puede tener múltiples variables de importancia en juego. Se identifica que los participantes perciben una participación limitada en las líneas centrales que dicta la política cultural de la Ciudad de México, la cual "no es ajena a lo que ocurre en el conjunto de las políticas públicas en los últimos 15 años" (Nivón, 2012, p. 263).…”
Section: Córima Revista De Investigación En Gestión Culturalunclassified
“…through García-Canclini and collaborators' works ([1989] 2004, 1991, 1998, 2008) and Rosas-Mantecón (2005, 2007. These works are empirical research that examine the relationship between publics and the state organised culture in festivals, museums and significant museum exhibitions.…”
Section: Arts Education In Mexico: a National Project Of Social Transformationmentioning
confidence: 99%