2009
DOI: 10.1590/s0101-33002009000300004
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Raízes sociais e ideológicas do lulismo

Abstract: Talvez no futuro, quando for escrita a crônica factual dos dois mandatos presidenciais de Luiz Inácio Lula da Silva, o pleito de 29 de outubro de 2006 apareça como mera repetição dos resultados numéricos de quatro anos antes, em que o candidato do PT venceu o do PSDB por uma diferença em torno de 20 milhões de votos 1 . Remanescerá então encoberto, sob cifras quase idênticas, o deslocamento que, com o aspecto superficial da consagração do lulismo, pode ter significado, na verdade, um importante realinhamento p… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
30
0
96

Year Published

2012
2012
2019
2019

Publication Types

Select...
5
4

Relationship

0
9

Authors

Journals

citations
Cited by 163 publications
(128 citation statements)
references
References 5 publications
0
30
0
96
Order By: Relevance
“…El periodo que comprende desde el mensalão de 2005 hasta las elecciones de 2006 demostró la capacidad de Lula para la construcción de un liderazgo por la vía del lulismo (Singer, 2009;, anclando los sectores populares del Nordeste que habían mejorado sus condiciones de vida a partir de las políticas sociales y de desarrollo económico. Este fue el modo en que esta fuerza política pudo resolver entonces la crisis del gobierno, a través de un Presidente que, por encima de los partidos y trazando un antagonismo débil entre el pueblo y las elites, asumió la representación de los pobres que se sentían identificados con su liderazgo, venciendo por un significativo margen -60,8 frente a 39,1-en la segunda vuelta de las elecciones de 2006.…”
Section: El Inestable Equilibrio Del Gobierno De Lula Da Silvaunclassified
See 1 more Smart Citation
“…El periodo que comprende desde el mensalão de 2005 hasta las elecciones de 2006 demostró la capacidad de Lula para la construcción de un liderazgo por la vía del lulismo (Singer, 2009;, anclando los sectores populares del Nordeste que habían mejorado sus condiciones de vida a partir de las políticas sociales y de desarrollo económico. Este fue el modo en que esta fuerza política pudo resolver entonces la crisis del gobierno, a través de un Presidente que, por encima de los partidos y trazando un antagonismo débil entre el pueblo y las elites, asumió la representación de los pobres que se sentían identificados con su liderazgo, venciendo por un significativo margen -60,8 frente a 39,1-en la segunda vuelta de las elecciones de 2006.…”
Section: El Inestable Equilibrio Del Gobierno De Lula Da Silvaunclassified
“…Un aspecto relevante acerca de la decisión programática de hacer de la corrupción uno de los temas centrales de la agenda política de cara a las elecciones (Goldstein, 2012). Los medios de prensa, O Globo y O Estado de S. Paulo, mostraron durante esta campaña electoral una convergencia con la agenda del candidato opositor del PSDB, en torno a dos puntos: las denuncias de corrupción centradas en el gobierno de Lula y la defensa de una privatización de las empresas estatales (Goldstein, 2015b).El periodo que comprende desde el mensalão de 2005 hasta las elecciones de 2006 demostró la capacidad de Lula para la construcción de un liderazgo por la vía del lulismo (Singer, 2009;, anclando los sectores populares del Nordeste que habían mejorado sus condiciones de vida a partir de las políticas sociales y de desarrollo económico. Este fue el modo en que esta fuerza política pudo resolver entonces la crisis del gobierno, a través de un Presidente que, por encima de los partidos y trazando un antagonismo débil entre el pueblo y las elites, asumió la representación de los pobres que se sentían identificados con su liderazgo, venciendo por un significativo margen -60,8 frente a 39,1-en la segunda vuelta de las elecciones de 2006.…”
unclassified
“…(Shikida et al, 2009). El Bolsa Familia fue un símbolo del compromiso de Lula con la mejora de las condiciones de vida de la población más pobre (Coimbra, 2007;Singer, 2009). Ahora bien, el éxito electoral de Lula se ha considerado resultante de múltiples factores como los cambios en el mercado de trabajo, la mejora en el poder de compra, la baja inflación, el aumento de las exportaciones, el incremento de los productos de consumo popular con precios más bajos, el aumento de los ingresos reales de los pobres brasileños así como de la reducción de la desigualdad (Coimbra, 2007;Shikida et al, 2009).…”
Section: El Programa Bolsa Familiaunclassified
“…Em artigo anterior, analisou-se o impacto do Programa Bolsa Família na decisão das eleições presidenciais e concluiu-se que esse programa auxiliou na formação de uma nova base social de apoio ao governo Lula, diferente da sua tradicional, isto é, ligada aos sindicatos, aos movimentos sociais e ao Partido dos Trabalhadores (Marques et al, 2009). Essa é a mesma conclusão a que chega André Singer (2009 4 Considerando que as famílias pobres têm em média 4,4 membros, 5 esse programa beneficiou, em junho de 2010, 28,56% da população brasileira. O BF concede benefícios a famílias em situação de extrema pobreza (definida como renda mensal per capita inferior a R$ 70,00) e a famílias em situação de pobreza (definida como renda mensal per capita entre R$ 70,01 e R$ 140,00).…”
Section: Revista De Economiaunclassified