2016
DOI: 10.1590/s0101-317320160003000010
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Entre el Ciborg y el Barroco: un Entrecrucede Caminos Tecno-Científicos

Abstract: RESUMEN:El presente texto pretende analizar la sociedad actual. En ella la tecnociencia tiene una presencia importante y ésta, a su vez, no es muy diferente con respecto a las demandas intelectuales, culturales y sociales del Barroco. Es decir, en la sociedad actual podríamos decir que sucede lo mismo, interesa más obtener resultados, que se nos asombre, más que comprender el cómo funciona o se realizan. Si bien, como aconteció en el Barroco, sectores de la sociedad emprendieron acciones para dotar de más iden… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2018
2018
2018
2018

Publication Types

Select...
2

Relationship

1
1

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(3 citation statements)
references
References 1 publication
(1 reference statement)
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…De ahí que la didáctica necesite de un desarrollo de la respectibilidad y de la relacionalidad. Dicho de otro modo, estamos ante un momento social preñado de tecnología y ciborgización (Coca et al, 2016), lo que está generando entornos educativos fuertemente condicionados por las tecnologías de la información y la comunicación. Esta realidad educativa está obviando que los elementos ontobiológicos básicos BASES EPISTEMOLÓGICAS Y ONTOLÓGICAS DE UNA DIDÁCTICA INTEGRADORA de la persona, la respectibilidad y la relacionalidad, implican la relación del ser humano con las demás personas, consigo mismo y con su entorno natural.…”
Section: Racionalidad Cultura Naturaleza Y Metadidácticaunclassified
“…De ahí que la didáctica necesite de un desarrollo de la respectibilidad y de la relacionalidad. Dicho de otro modo, estamos ante un momento social preñado de tecnología y ciborgización (Coca et al, 2016), lo que está generando entornos educativos fuertemente condicionados por las tecnologías de la información y la comunicación. Esta realidad educativa está obviando que los elementos ontobiológicos básicos BASES EPISTEMOLÓGICAS Y ONTOLÓGICAS DE UNA DIDÁCTICA INTEGRADORA de la persona, la respectibilidad y la relacionalidad, implican la relación del ser humano con las demás personas, consigo mismo y con su entorno natural.…”
Section: Racionalidad Cultura Naturaleza Y Metadidácticaunclassified
“…Seguindo a Barreiro, a tecnociencia oteriana é fondamente integrativa, no sentido establecido por Ferrater Mora (1998) e, ao meu xuízo, unha expresión paradigmática dun xeito diferencial do barroquismo luso-galaico. Esta perspectiva, aínda que diferencial, tamén está estreitamente relacionada co barroco latinoamericano e perfílase como unha alternativa á modernidade que ten imperado na historia (Coca, Valero-Matas e Solano, 2016).…”
Section: O Autor: Otero No Seu Contexto Epistémicounclassified
“…Otero, sendo consciente da sociedade hipermoderna na que nos atopamos, acelerada, cambiante e líquida, reivindica o silencio, a profundidade do discurso, o ornamento barroco e naturalista, a emoción, a tenrura e o sentimento. Ollamos aquí como Charlot se torna icona doutra posibilidade quasibarroco-romántica dun mundo tecnificado e paulatinamente máis ciborgizado (Coca, Valero-Matas e Solano, 2016). Agora ben, a episteme oteriana é paradóxica xa que se move entre unha perspectiva barroco-romántica galaico/latinoamericana que lonxe do racionalismo ilustrado aposta pola transgresión da natureza nunha estrutura coa que dialogamos, do seu ser simbólico e da subversión do mundo moderno e tecnificado por outro moito máis humanizado, prudente, mesurado, silencioso.…”
Section: O Texto: a Tecnociencia Oterianaunclassified