2013
DOI: 10.1590/s0047-20852013000100007
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Termos psicopatológicos em bandas e músicas de rock and roll

Abstract: RESUMOObjetivo: Investigar o uso de termos psicopatológicos nos nomes de bandas de rock and roll e em suas músicas. Método: Termos psicopatológicos do glossário do DSM-IV foram digitados em português e inglês na página do YouTube. Bandas e músicas de rock and roll foram identificadas. O mesmo procedimento foi realizado, a título de comparação, com o glossário de termos neurológicos da CID-10. Resultados: Foram encontrados nomes de bandas ou músicas referentes a 62 termos psiquiátricos e a 24 termos neurológico… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2017
2017
2021
2021

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 9 publications
(8 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…El interés del arte por la psiquiatría no es algo nuevo. En el punk podemos hallar paralelismos con las visiones de la locura en la ópera romántica y, más directamente, influencias de la contracultura de fines de los 60 y principios de los 70 (como el rock avant-garde), período en el que se han descrito relaciones entre las representaciones de las psicosis en la música popular y el movimiento antipsiquiátrico 2,21 . En líneas generales, tanto en estos estilos musicales como en una parte de la población subsiste un ideal romántico de los trastornos mentales en que se asimila "locura" y creatividad, libertad, sabiduría, ausencia de Cuadro 4.…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…El interés del arte por la psiquiatría no es algo nuevo. En el punk podemos hallar paralelismos con las visiones de la locura en la ópera romántica y, más directamente, influencias de la contracultura de fines de los 60 y principios de los 70 (como el rock avant-garde), período en el que se han descrito relaciones entre las representaciones de las psicosis en la música popular y el movimiento antipsiquiátrico 2,21 . En líneas generales, tanto en estos estilos musicales como en una parte de la población subsiste un ideal romántico de los trastornos mentales en que se asimila "locura" y creatividad, libertad, sabiduría, ausencia de Cuadro 4.…”
Section: Discussionunclassified
“…El punk como actitud de cuestionamiento a la autoridad y el orden social, ofrece también un rasgo distintivo en cuanto a subcultura que se identifica a sí misma con las personas excluidas socialmente y con "todo aquello que no encaja en una sociedad convencional" 21 . Es indudable que las personas que padecen trastornos mentales, en particular trastornos psicóticos, han sido parte de un colectivo históricamente marginado y un paradigma de "lo que no encaja" en una "sociedad de normales".…”
Section: Introductionunclassified