2018
DOI: 10.1590/2175-623684907
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Las Políticas de Evaluación de la Calidad Educativa en Argentina (2016-2018)

Abstract: Resumen: El artículo describe las recientes propuestas y políticas de evaluación de la calidad educativa del actual gobierno argentino: las pruebas APRENDER y ENSEÑAR, el Plan MAESTR@ y el proyecto de creación del Instituto de Evaluación de Calidad y Equidad Educativa. Se argumenta que estas propuestas y medidas, justificadas como un perfeccionamiento de las políticas del gobierno anterior, implican la transferencia al plano nacional de la experiencia acumulada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, jurisdicci… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(4 citation statements)
references
References 2 publications
(1 reference statement)
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…Aunque incluso si tuviéramos eso en cuenta, eso solo justificaría una tendencia a la media, no una tendencia marcada hacia la concepción más paulatina de la adquisición del conocimiento. Esto puede explicarse a través de una tendencia observada en el país durante las últimas dos décadas (Rodríguez et al, 2018), que se relaciona con concebir a la educación y sus distintas de evaluación como algo más amplio que el mero sistema de grados y niveles. Al flexibilizarse y ponerse en perspectiva este sistema, sería natural que por la nueva estructura cambien también las creencias de los estudiantes.…”
Section: Puntuaciones Generalesunclassified
“…Aunque incluso si tuviéramos eso en cuenta, eso solo justificaría una tendencia a la media, no una tendencia marcada hacia la concepción más paulatina de la adquisición del conocimiento. Esto puede explicarse a través de una tendencia observada en el país durante las últimas dos décadas (Rodríguez et al, 2018), que se relaciona con concebir a la educación y sus distintas de evaluación como algo más amplio que el mero sistema de grados y niveles. Al flexibilizarse y ponerse en perspectiva este sistema, sería natural que por la nueva estructura cambien también las creencias de los estudiantes.…”
Section: Puntuaciones Generalesunclassified
“…En torno a la confluencia entre educación y calidad educativa, en el contexto latinoamericano se han estructurado avances a partir de las reformas educativas que han permeado la organización del sistema educativo, de las políticas y de las prácticas educativas, visibilizando, además, la necesidad de configurar procesos evaluativos que aporten al mejoramiento constantes de estos (Díaz-Barriga, 2020;Rivas y Sánchez, 2016;Rodríguez et al, 2018). A partir de ello, se han presentado múltiples avances, pero también retos y limitaciones que deben ser visibilizados para seguir potenciando el papel que tienen las evaluaciones en la identificación de hallazgos que posibiliten la creación de condiciones para generar Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal) EISSN: 1409-4258 Vol.…”
Section: Evaluación Para La Calidad En Educación: Avances Retos Y Limitaciones En América Latinaunclassified
“…Además de los avances definidos hasta este punto, en el marco de la evaluación como referente para la calidad educativa, se han identificado limitaciones que requieren atención con miras a seguir consolidando condiciones para su aprovechamiento óptimo. Una de las limitaciones apunta a que, en ocasiones, el Estado enfoca las evaluaciones, principalmente, hacia la asignación de recursos y la generación de incentivos en función de los resultados obtenidos, dejando en segundo plano el potencial formativo y de mejoramiento continuo que estas pueden generar (Rivas y Sánchez, 2016;Rodríguez et al, 2018). Asimismo, la lectura que se hace frecuentemente de los resultados en las evaluaciones suele centrarse en la asignación de responsables -principalmente la familia y la escuela-.…”
Section: Evaluación Para La Calidad En Educación: Avances Retos Y Limitaciones En América Latinaunclassified
See 1 more Smart Citation