2021
DOI: 10.1590/198053147635
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Desigualdad De Género en La Investigación Médica Española: Un Caso Paradigmático

Abstract: Resumen Con el objeto de evaluar la desigualdad de género en la investigación científica médica, se analizan las bases de datos institucionales de investigación de la Universidad de Valencia (2000-2018), de las facultades de ciencias de la salud (Medicina y Odontología, Farmacia, Enfermería y Fisioterapia), considerando sexo, categoría académica, edad y especialidad clínica de los investigadores/as. Los académicos son responsables de un número abrumador de proyectos y contratos de investigación, de importes mu… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(3 citation statements)
references
References 26 publications
(33 reference statements)
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…En pleno siglo XXI, el papel de la universidad y con ello el de la educación, necesita trabajar de forma consistente en perspectiva de género, para construir la necesaria equidad e igualdad que transgreda a la propia práctica que encierran sus puertas. A pesar de estos avances estadísticos, son numerosos los estudios (Aparicio et al, 2021;Espejo Megías, 2019;Mellado García, 2019) que evidencian que la presencia de las mujeres es una realidad parcial, plagada de disparidades en torno a un liderazgo masculino instaurado en sus redes contractuales y organizativas, más acentuadas en el ápice de la pirámide estructural. Según el informe Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación (2020) la presencia de mujeres en las etapas iniciales de la carrera investigadora es mayor, pero este dato desciende a medida que avanzan, una situación acentuada en los campos académicos de las ingenierías y la tecnología.…”
Section: Las Mujeres En La Universidad Españolaunclassified
See 2 more Smart Citations
“…En pleno siglo XXI, el papel de la universidad y con ello el de la educación, necesita trabajar de forma consistente en perspectiva de género, para construir la necesaria equidad e igualdad que transgreda a la propia práctica que encierran sus puertas. A pesar de estos avances estadísticos, son numerosos los estudios (Aparicio et al, 2021;Espejo Megías, 2019;Mellado García, 2019) que evidencian que la presencia de las mujeres es una realidad parcial, plagada de disparidades en torno a un liderazgo masculino instaurado en sus redes contractuales y organizativas, más acentuadas en el ápice de la pirámide estructural. Según el informe Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación (2020) la presencia de mujeres en las etapas iniciales de la carrera investigadora es mayor, pero este dato desciende a medida que avanzan, una situación acentuada en los campos académicos de las ingenierías y la tecnología.…”
Section: Las Mujeres En La Universidad Españolaunclassified
“…La investigación realizada por Aparicio et al (2021) pone en evidencia el liderazgo masculino de profesores e investigadores hombres en los proyectos de investigación competitivos. También son responsables de un mayor número de proyectos, contratos y convenios, de importe superior al de las mujeres investigadoras, pese a que la participación de éstas es mayor en los grupos de investigación.…”
Section: Las Mujeres En La Universidad Españolaunclassified
See 1 more Smart Citation