2017
DOI: 10.1590/0102-311x00062516
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Nivel de implementación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas de Colombia del territorio Antioqueño

Abstract: Resumen Esta investigación describe el nivel de implementación del Programa deEste es un artículo publicado en acceso abierto (Open Access), bajo licencia de Creative Commons Attribution, que permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, sin restricciones, siempre que el trabajo original sea correctamente citado.

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
1
0
2

Year Published

2017
2017
2023
2023

Publication Types

Select...
4
2

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 8 publications
(3 citation statements)
references
References 5 publications
0
1
0
2
Order By: Relevance
“…Las limitaciones para en el diálogo social son compartidas por otros países latinoamericanos, sin embargo, se considera que el diálogo es la vía para avanzar en este campo (24). A pesar de los avances normativos en seguridad y salud en el trabajo, de las intenciones reflejadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 que contempló en el artículo 74 la formulación de una política nacional de trabajo decente (17), y a nivel local en Medellín, en el acuerdo 64 de 2013 (18), Colombia aún enfrenta muchos desafíos en materia de trabajo digno y decente que transcienden los aspectos meramente de disposiciones y cumplimientos normativos (3,16).…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Las limitaciones para en el diálogo social son compartidas por otros países latinoamericanos, sin embargo, se considera que el diálogo es la vía para avanzar en este campo (24). A pesar de los avances normativos en seguridad y salud en el trabajo, de las intenciones reflejadas en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 que contempló en el artículo 74 la formulación de una política nacional de trabajo decente (17), y a nivel local en Medellín, en el acuerdo 64 de 2013 (18), Colombia aún enfrenta muchos desafíos en materia de trabajo digno y decente que transcienden los aspectos meramente de disposiciones y cumplimientos normativos (3,16).…”
Section: Discussionunclassified
“…Un estudio publicado en el 2017 que describió la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) en una muestra de 73 empresas de más de 50 trabajadores localizadas en Antioquia, concluyó que su gestión es poco estratégica debido a que obedeció principalmente a cumplir con la normatividad para evitar sanciones y a documentar los procesos, siendo muy baja la implementación de controles efectivos para reducir la fuente de los accidentes laborales (16).…”
Section: Introductionunclassified
“…Other reasons included lack of economic resources and lack of decision power in position related to occupation safety and health. 6 With regard to the latter action, Vega-Monsalve 7 states that results will not be promising unless occupational safety and health is integrated in all company levels and an only person is in charge of managing this matter.…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%