2015
DOI: 10.1016/j.rbce.2015.08.009
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Alteraciones emocionales y la relación con las cargas de entrenamiento en nadadores de alto rendimiento

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2019
2019
2020
2020

Publication Types

Select...
6

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(3 citation statements)
references
References 26 publications
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…O presente estudo teve como objetivo investigar o estado de humor de atletas de Basquetebol das categorias de base de um clube da cidade de São Paulo, comparando o estado de humor de 2 grupos de atletas (sub-13 e sub-15) no início e no final da temporada. Para tanto, utilizou-se da Escala de Humor de Brunel (BRUMS), validada para o Brasil (ROHLFS et al, 2008) e que demonstra bons resultados de validade e fidedignidade (BRANDÃO et al, 2015;LIRA et al, 2017;ROTTA;ROHLFS;OLIVEIRA, 2014;SILVA et al, 2018), corroborando os resultados de fidedignidade do presente estudo.…”
Section: Discussionunclassified
“…O presente estudo teve como objetivo investigar o estado de humor de atletas de Basquetebol das categorias de base de um clube da cidade de São Paulo, comparando o estado de humor de 2 grupos de atletas (sub-13 e sub-15) no início e no final da temporada. Para tanto, utilizou-se da Escala de Humor de Brunel (BRUMS), validada para o Brasil (ROHLFS et al, 2008) e que demonstra bons resultados de validade e fidedignidade (BRANDÃO et al, 2015;LIRA et al, 2017;ROTTA;ROHLFS;OLIVEIRA, 2014;SILVA et al, 2018), corroborando os resultados de fidedignidade do presente estudo.…”
Section: Discussionunclassified
“…Una de las principales adaptaciones fisiológicas que ocurren por la práctica deportiva son la reducción de la lipoproteínas de baja densidad (LDL) y aumento de las lipoproteínas de alta densidad (HDL); reduciendo el riesgo cardiovascular en escolares y adolescentes (Koozehchian et al, 2014), también disminuyen la frecuencia cardiaca en reposo y la masa grasa, además, aumentan la resistencia ósea, la masa muscular, la masa libre de grasa (MLG), el volumen de oxígeno (VO2), la reserva de glucógeno, entre otros efectos (Merkel, 2013;Nalcakan, 2014;Stasinaki et al, 2015). Sin embargo, en caso de mayor exigencia en el entrenamiento, el mecanismo de adaptación del deportista puede fracasar debido al estrés generado (Pancorbo, 2003;Brandão et al, 2015). Esta condición generalmente se presenta cuando existe un entrenamiento intenso durante un largo periodo ante eventos de competición y poco tiempo de recuperación entre ellos (Veal, 1991;Meeusen et al, 2006;Kreher y Schwartz, 2012).…”
Section: Introductionunclassified
“…Esta condición generalmente se presenta cuando existe un entrenamiento intenso durante un largo periodo ante eventos de competición y poco tiempo de recuperación entre ellos (Veal, 1991;Meeusen et al, 2006;Kreher y Schwartz, 2012). Como consecuencia, el deportista puede experimentar fatiga, menor rendimiento y cambios en el estado de ánimo (Brandão et al, 2015;Veal, 1991;Griffin et al, 1999). Esto se debe en parte, a un aumento en el catabolismo proteico lo cual promueve una disminución de la masa muscular (Johnson y Thiese, 1992).…”
Section: Introductionunclassified