ResumenIntroducción. En la presente investigación descriptiva transversal se estudia la relación entre tres variables de carácter psicológico (ansiedad, depresión y atención), con el fin de analizar la posible asociación y el poder predictivo de las mismas sobre el rendimiento académico (expresado a través de las calificaciones escolares) en una muestra de estudiantes de enseñanzas medias.Método. Para ello se trabajó con una muestra de 98 estudiantes de edades comprendidas entre 12 y 16 años, escolarizados en dos centros académicos de la ciudad de Granada elegidos al azar.Resultados. Los resultados indican una asociación significativa entre depresión y ansiedad en los integrantes de la muestra, así como una asociación significativa inversa entre depresión y rendimiento académico. El análisis de diferencias de géneros, mostró diferencias significativas entre hombres y mujeres en la media global de la calificación académica (siendo superior en las mujeres que en los hombres) así como en depresión, siendo la sintomatología depresiva mayor en los niños. No se encontraron diferencias significativas en ansiedad ni en déficit de atención entre hombres y mujeres. El análisis de regresión señala igualmente que unos niveles moderados de ansiedad se asocian a mejor rendimiento académico, sin que se observe asociación entre esta variable y la atención selectiva.Discusión y Conclusión. Parece cobrar relevancia la atención a los niveles de sintomatología depresiva y alteración emocional en estudiantes de enseñanzas medias, ya que la detección precoz permitiría poner en marcha una adecuada atención y reducir la incidencia de estas variables sobre el fracaso académico o cuando menos, mejorar su rendimiento académico. AbstractIntroduction. In this transversal descriptive research we studied the relation between three
scite is a Brooklyn-based organization that helps researchers better discover and understand research articles through Smart Citations–citations that display the context of the citation and describe whether the article provides supporting or contrasting evidence. scite is used by students and researchers from around the world and is funded in part by the National Science Foundation and the National Institute on Drug Abuse of the National Institutes of Health.
customersupport@researchsolutions.com
10624 S. Eastern Ave., Ste. A-614
Henderson, NV 89052, USA
Copyright © 2024 scite LLC. All rights reserved.
Made with 💙 for researchers
Part of the Research Solutions Family.