2017
DOI: 10.4067/s0718-24492017000100042
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Violencia de Género en el Trabajo en Chile. Un Campo de Estudio Ignorado

Abstract: RESUMENEste artículo expone resultados del estudio "Dimensiones organizacionales de la violencia en el trabajo en Chile considerando desigualdades ocupacionales y de género" (Fondecyt Regular 2014. Nº 1140060). Se focalizó en tres sectores económicos: industria del retail, bancaria y de elaboración de alimentos. Para cada uno se seleccionó una muestra no probabilística de tres actores laborales: trabajadores y trabajadoras, directivos y jefaturas, y dirigentes/as sindicales. Se aplicó una metodología cualitat… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
1
0
5

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
6

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 8 publications
(6 citation statements)
references
References 9 publications
0
1
0
5
Order By: Relevance
“…Esto refleja las tensiones que derivan del modelo cultural, que asigna a las mujeres el trabajo reproductivo -el trabajo doméstico y de cuidado-, mientras a los hombres, el productivo, en un creciente contexto en que las mujeres pueden ser madres y trabajadoras buena parte de sus vidas (Gómez & Jiménez, 2018;Gonzálvez Torralbo, 2018;Segalen, 2018;Soto, 2018). Díaz et al (2017) plantean que, a pesar de que el discurso social brinda a la maternidad un rol fundamental en la sociedad, esta y el cuidado de otros son vistos como una interferencia negativa para el desempeño laboral.…”
Section: Discusión Y Conclusionesunclassified
See 4 more Smart Citations
“…Esto refleja las tensiones que derivan del modelo cultural, que asigna a las mujeres el trabajo reproductivo -el trabajo doméstico y de cuidado-, mientras a los hombres, el productivo, en un creciente contexto en que las mujeres pueden ser madres y trabajadoras buena parte de sus vidas (Gómez & Jiménez, 2018;Gonzálvez Torralbo, 2018;Segalen, 2018;Soto, 2018). Díaz et al (2017) plantean que, a pesar de que el discurso social brinda a la maternidad un rol fundamental en la sociedad, esta y el cuidado de otros son vistos como una interferencia negativa para el desempeño laboral.…”
Section: Discusión Y Conclusionesunclassified
“…Si bien la violencia de género no es el único tipo de violencia presente en el espacio laboral, las cifras nacionales e internacionales sobre violencia dan cuenta de que las mujeres son las principales víctimas de violencia. Así, se reconoce que las mujeres están más expuestas a recibir violencia laboral tanto a nivel internacional (Cruz & Klinger, 2011;ONU Mujeres, 2019;Woetzel, 2015) como en Chile (Ansoleaga Moreno et al, 2016;Carrasco Oñate & Vega López, 2009;Díaz et al, 2017). Este estudio ha mostrado que, debido a una cultura patriarcal y a aspectos organizacionales (Chang et al, 2012;Triana et al, 2015), pueden generarse agresiones en el trabajo, perjudicando ostensiblemente las trayectorias laborales de mujeres.…”
Section: Discusión Y Conclusionesunclassified
See 3 more Smart Citations