2021
DOI: 10.17533/udea.espo.n60a08
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Violaciones graves a derechos humanos de comunidades LGBTI en el conflicto armado interno colombiano como crimen de lesa humanidad

Abstract: Las personas LGBTI son víctimas de diferentes tipos de violencia que pueden constituir delitos ordinarios, crímenes de prejuicio y crímenes de lesa humanidad. El propósito de este artículo es analizar las debilidades y fortalezas del marco normativo de investigación y juzgamiento de las violencias contra este tipo de población cometidas en el conflicto armado interno en Colombia, según las anteriores categorías. Se recurre al método dogmático jurídico con revisión doctrinal y análisis documental. El estudio co… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2024
2024

Publication Types

Select...
2

Relationship

1
1

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 15 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Este sistema, que ha sido ampliamente desarrollado por el feminismo -y aunque podría pensarse que solo aplica a mujeres cisgénero-, en realidad no se reduce a ellas: sirve para demostrar la subordinación de prácticas diferentes de las heterosexuales y que son consideradas subalternas en el interior del sistema heteronormativo. Esto se traduce, por ejemplo, en la heterosexualidad obligatoria y la penalización o el castigo cultural de las prácticas no heterosexuales (Martínez et al, 2021).…”
Section: Aproximación Teórica Al Sistema Sexo -Génerounclassified
“…Este sistema, que ha sido ampliamente desarrollado por el feminismo -y aunque podría pensarse que solo aplica a mujeres cisgénero-, en realidad no se reduce a ellas: sirve para demostrar la subordinación de prácticas diferentes de las heterosexuales y que son consideradas subalternas en el interior del sistema heteronormativo. Esto se traduce, por ejemplo, en la heterosexualidad obligatoria y la penalización o el castigo cultural de las prácticas no heterosexuales (Martínez et al, 2021).…”
Section: Aproximación Teórica Al Sistema Sexo -Génerounclassified