2010
DOI: 10.1016/j.aprim.2009.09.025
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Variabilidad en la medición de la calidad de prescripción por comunidades autónomas

Abstract: Each regional health service has developed its own set of drug prescription quality indicators. Consequently, there is great variability between regions in the assessment of the quality of drug prescription. Common indicators are needed in order to establish a benchmarking process between regional health services.

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2011
2011
2021
2021

Publication Types

Select...
5
1

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(4 citation statements)
references
References 6 publications
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…Para su detección existen métodos implícitos basados en juicios clínicos, como el « MAI: Medication Appropriateness Index» 7 ; y métodos explícitos que utilizan criterios predefinidos basados en la evidencia y en el consenso de expertos, como por ejemplo los criterios « Beers» 8 , o los « Screening Tool of Older Person's potentially inappropriate Prescriptions/Screening Tool to Alert doctors to the Right Treatment (STOPP/START)» 9 . Por otro lado, existen indicadores de calidad de prescripción (ICP), que permiten detectar alternativas más coste-efectivas 10 . Ninguno de estos métodos, individualmente, se considera ideal para evaluar la adecuación de la prescripción en pacientes pluripatológicos y/o polimedicados, siendo interesante el desarrollo de estrategias basadas en la combinación de varios de ellos 11 .…”
Section: Introductionunclassified
“…Para su detección existen métodos implícitos basados en juicios clínicos, como el « MAI: Medication Appropriateness Index» 7 ; y métodos explícitos que utilizan criterios predefinidos basados en la evidencia y en el consenso de expertos, como por ejemplo los criterios « Beers» 8 , o los « Screening Tool of Older Person's potentially inappropriate Prescriptions/Screening Tool to Alert doctors to the Right Treatment (STOPP/START)» 9 . Por otro lado, existen indicadores de calidad de prescripción (ICP), que permiten detectar alternativas más coste-efectivas 10 . Ninguno de estos métodos, individualmente, se considera ideal para evaluar la adecuación de la prescripción en pacientes pluripatológicos y/o polimedicados, siendo interesante el desarrollo de estrategias basadas en la combinación de varios de ellos 11 .…”
Section: Introductionunclassified
“…Le escribo para opinar sobre un punto de la nueva ley del aborto que creo que no es tratado en el editorial de los doctores Bailón et al 1 . Soy médico de familia y trabajo en un centro de salud.…”
Section: Deber De Información a La Mujer Sobre Las Consecuencias Médiunclassified
“…Recientemente, se ha publicado en su revista, el artículo titulado «Variabilidad en la medición de la calidad de prescripción por comunidades autónomas» de Vicens Caldentey et al 1 . Nos ha parecido de gran interés, pues los resultados presentan los indicadores utilizados para evaluar la prescripción de medicamentos en 16 de las 17 comunidades autónomas del Estado español, lo cual permite disponer de datos comparativos en el Sistema Nacional de Salud, información no disponible hasta el momento.…”
Section: Deber De Información a La Mujer Sobre Las Consecuencias Médiunclassified
“…Tal y cómo se refleja en el estudio de Vicens Caldentey et al (95) existe una amplia variabilidad en el conjunto de las CCAA en relación a los indicadores de calidad de prescripción, que pueden diferir entre CCAA y que pueden presentar para un mismo lo hemos incorporado pues nos permitía en una misma secuencia temporal establecer comparaciones con sus datos a nivel de SNS y con los recientemente aportados en su estudio 2007-2015 por la comunidad autónoma de Galicia (136), comunidad similar a la nuestra en indicadores demográficos.…”
Section: Necesidad De Desarrollar Indicadores Válidos Y Fiablesunclassified