2011
DOI: 10.17843/rpmesp.2011.283.526
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Validación psicométrica del instrumento índice internacional de función eréctil en pacientes con disfunción eréctil en Perú

Abstract: Eréctil (IIFE) en pacientes con Disfunción Eréctil (DE). Materiales y métodos. Serie de casos prospectivo donde se evaluó la validez y confiabilidad del cuestionario. Resultados. Más del 90 % de los expertos consideraron que las preguntas del IIEF evaluaban los dominios y el constructo (validez de contenido). Hubo una concordancia perfecta entre la evaluación del experto y los resultados del IIFE (Kappa = 1). Se encontró diferencias significativas en las medias del puntaje por dominios entre los pacientes con … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2016
2016
2020
2020

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(3 citation statements)
references
References 3 publications
(9 reference statements)
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…Se espera que los puntajes de un cierto instrumento se correlacionen con otros que declaran medir constructos iguales o parecidos (Wilson, 2005). La determinación de la concordancia se realiza por medio del estadístico kappa (Zegarra, 2011).…”
Section: Validez De Criteriounclassified
See 1 more Smart Citation
“…Se espera que los puntajes de un cierto instrumento se correlacionen con otros que declaran medir constructos iguales o parecidos (Wilson, 2005). La determinación de la concordancia se realiza por medio del estadístico kappa (Zegarra, 2011).…”
Section: Validez De Criteriounclassified
“…El instrumento de investigación Manteniendo los principales componentes de la validez y con el objetivo de que la descripción pueda ser una guía para la validación de instrumentos, se consideran los siguientes tipos de validez: 1) validez de contenido, 2) validez de constructo, 3) validez de criterio, 4) validez discriminante y 5) validez divergente. (Zegarra, 2011). Enfaticemos ahora los tres primeros tipos:…”
Section: Introductionunclassified
“…Los datos se analizaron mediante el paquete estadístico SPSS Versión 21.0. Los resultados obtenidos por los 38 participantes de esta investigación se compararon con los datos derivados de estudios con diferentes tipos de población que empleaban la misma versión del IIFE: más concretamente, se comparó la puntuación media en los 5 dominios del IEFF de los participantes en nuestro estudio con la obtenida en un estudio con jóvenes sanos de entre 21 y 44 años (Zegarra, Loza, & Pérez, 2011), adultos sanos de entre 37 y 76 años y adultos con disfunción eréctil de entre 29 y 89 años (Rosen et al, 1997). El estadístico de contraste escogido fue la Prueba t de diferencia de medias para una única muestra, tomando como valor de contraste la media reportada en los citados estudios.…”
Section: Análisis De Los Datosunclassified