2004
DOI: 10.4067/s0370-41062004000100012
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Validación de la prueba nacional de pesquisa de trastornos de desarrollo psicomotor en niños menores de 6 años

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
7
0
6

Year Published

2013
2013
2022
2022

Publication Types

Select...
10

Relationship

0
10

Authors

Journals

citations
Cited by 17 publications
(13 citation statements)
references
References 31 publications
0
7
0
6
Order By: Relevance
“…Si se comparan nuestros resultados con los de nivel nacional, el porcentaje de niños que fracasó la PRUNAPE fue similar. 26 Sin embargo, los niños de establecimientos municipales mostraron bajo rendimiento en tres pautas de lenguaje, una personal-social y una de tipo motor fino en comparación con los perfiles nacionales.…”
Section: Discussionunclassified
“…Si se comparan nuestros resultados con los de nivel nacional, el porcentaje de niños que fracasó la PRUNAPE fue similar. 26 Sin embargo, los niños de establecimientos municipales mostraron bajo rendimiento en tres pautas de lenguaje, una personal-social y una de tipo motor fino en comparación con los perfiles nacionales.…”
Section: Discussionunclassified
“…Comparing our results with national ones, the percentage of children who failed the PRUNAPE was similar. 26 However, children from municipal institutions had a low performance in three language milestones, one personal-social milestone, and one fine motor skill milestone when compared to national profiles. PK children showed a low performance only in relation to "making opposite analogies".…”
Section: Discussionmentioning
confidence: 99%
“…En caso de dificultades con la colaboración del participante, se realizó una audiometría en campo libre o por refuerzo visual. No se utilizó como punto de corte el umbral de hipoacusia mínima, sino que se adoptaron los criterios utilizados en la validación de la Prueba Nacional de Pesquisa, 29 que consideró patológico al participante que presentara como mínimo hipoacusia leve (pérdida de 15 a 30 dB) de un oído y moderada (pérdida de 30 a 60 dB) del otro.…”
Section: Población Y Métodosunclassified