2011
DOI: 10.3856/vol39-issue3-fulltext-20
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Uso de la morfometria de las mandibulas de cefalopodos en estudios de contenido estomacal

Abstract: RESUMEN.La sistemática y taxonomía de cefalópodos del mar de Chile, sigue siendo escasa e incompleta. Muchas especies, raramente son capturadas por métodos convencionales, y regularmente son colectadas de estómagos de depredadores. La identificación en los estómagos se realiza, con frecuencia, mediante sus mandíbulas o picos córneos. En nuestra costa estas estructuras, en general, son poco utilizadas con fines taxonómicos. Este estudio describe y analiza preliminarmente la morfometría de 111 mandíbulas inferio… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2015
2015
2019
2019

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(1 citation statement)
references
References 18 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…La estimación de la composición de la dieta de los pinnípedos (otáridos, fócidos y odobénidos) puede ser realizado por observación directa (Bigg et al 1990) y por la identificación de estructuras duras presentes en fecas y/o en contenidos estomacales e intestinales (e.g., mandíbulas de cefalópodos, huesos de peces, exoesqueletos) (Laake et al 2002, Arim & Naya 2003, Vega 2011. Hoy en día existen otros métodos que permiten analizar la composición de la dieta de un individuo, tales como los isótopos estables (Tieszen et al 1983, Kurle & Worthy 2001) y los ácidos o der.…”
Section: Identificación De Presasunclassified
“…La estimación de la composición de la dieta de los pinnípedos (otáridos, fócidos y odobénidos) puede ser realizado por observación directa (Bigg et al 1990) y por la identificación de estructuras duras presentes en fecas y/o en contenidos estomacales e intestinales (e.g., mandíbulas de cefalópodos, huesos de peces, exoesqueletos) (Laake et al 2002, Arim & Naya 2003, Vega 2011. Hoy en día existen otros métodos que permiten analizar la composición de la dieta de un individuo, tales como los isótopos estables (Tieszen et al 1983, Kurle & Worthy 2001) y los ácidos o der.…”
Section: Identificación De Presasunclassified