2016
DOI: 10.4067/s1726-569x2016000200009
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Técnicas de reproducción humana asistida heterólogas: el derecho a conocer los orígenes. ¿Legislación versus subjetividad?

Abstract: Resumen: Las técnicas de reproducción humana asistida, y en particular las heterólogas, plantean una serie de problemas que se ubican en el cruce tripartito de la ciencia, el derecho y la subjetividad. En este artículo investigamos la relación entre la legislación recientemente aprobada en Argentina respecto del anonimato relativo del donante y las respuestas de los usuarios de técnicas heterólogas -en este caso, la ovodonación-, en cuanto al derecho a conocer el origen genético. Analizamos el dilema entre el … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2019
2019
2023
2023

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(4 citation statements)
references
References 4 publications
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…Según la doctrina, la identidad personal se divide en dos tipos: la identidad estática y dinámica, la primera se refiere al origen biológico y genético que tiene una persona; esto es, de donde proviene, cuáles son progenitores, enfocándose este más en su distinción invariable. Mientras que la identidad dinámica se refiere a los valores personales de cada ser humano, sus cualidades intrínsecas, su vida misma, pasado, presente y sus proyecciones futuras (González, 2016). Siendo las dos fundamentales en el desarrollo de cada persona, pero es importante su distinción; puesto que, el anonimato afecta y limita a la identidad estática, crítica que posteriormente será debidamente argumentada.…”
Section: Sinopsis De Los Derechos Constitucionales Dentro Del Marco L...unclassified
See 1 more Smart Citation
“…Según la doctrina, la identidad personal se divide en dos tipos: la identidad estática y dinámica, la primera se refiere al origen biológico y genético que tiene una persona; esto es, de donde proviene, cuáles son progenitores, enfocándose este más en su distinción invariable. Mientras que la identidad dinámica se refiere a los valores personales de cada ser humano, sus cualidades intrínsecas, su vida misma, pasado, presente y sus proyecciones futuras (González, 2016). Siendo las dos fundamentales en el desarrollo de cada persona, pero es importante su distinción; puesto que, el anonimato afecta y limita a la identidad estática, crítica que posteriormente será debidamente argumentada.…”
Section: Sinopsis De Los Derechos Constitucionales Dentro Del Marco L...unclassified
“…El derecho a la información se relaciona con el origen genético y biológico de una persona, ya que la información abarca todos los aspectos personales, sociales y sobre todo los datos genéticos, por esa razón que el anonimato afecta a este derecho puesto que el receptor y en el futuro el nacido se ven limitados a obtener información sobre su origen real (González, 2016). Es entonces que, el anonimato es un impedimento al libre acceso por parte del nacido a su historial de vida.…”
Section: Sinopsis De Los Derechos Constitucionales Dentro Del Marco L...unclassified
“…(Álvarez Plaza & Pichardo Galán, 2018) El primer paso obligado para el desarrollo de este trabajo, es indagar si el interés o anhelo que nazca en un ser humano concebido como aplicación de una TRHA con donación heteróloga de gametos de querer conocer su origen genético se puede considerar un derecho que adquiera la connotación de fundamental y de paso exigible legalmente a través de mecánicos constitucionales o legales. (González A. C., 2016) Se encontró que los investigadores en temas bioéticos aproximadamente desde mediados de los años noventa comenzaron a plantearse esta posibilidad e inclusi-ve comenzaron a dotar dicha prerrogativa de contenido. Se tiene por ejemplo que, "el derecho a conocer el origen genético tiene dos componentes, el primero representado en el contenido del derecho en sí, y que consistiría en la facultad de demandar ante los tribunales la verdadera filiación biológica o el derecho que tendría para alegar y demostrar la inconformidad con la que legalmente se ha identificado, este derecho permitiría reclamar los beneficios tanto patrimoniales como personales que deriven de su verdadera filiación y el segundo componente estaría representado por la premisa de que no podría considerarse un derecho absoluto en la medida en que sus límites estarían representados en derechos como la intimidad del donante, el honor y el principio de la seguridad jurídica".…”
Section: El Derecho a Conocer El Origen Genético Propiounclassified
“…En relación a los perfiles sociodemográficos y las motivaciones de las donantes de óvulos, las investigaciones cualitativas (Álvarez, 2008; Orobitg, Bestard, Salazar, 2013) y de corte más cuantitativo (Lucía y Nuñez, 2015) han irrumpido en las investigaciones españolas de manera más reciente. En Argentina, además de una gran cantidad de artículos que analizan la relación entre las nuevas legislaciones (Herrera y Lamm, 2014; Herrera y Salituri Amezcua, 2018) y los efectos subjetivos (González, 2016), existen interesantes precedentes que han reflexionado acerca de cómo la práctica de la donación performatiza a las donantes como personas altruistas y solidarias (Ariza, 2016a). También se han llevado a cabo análisis acerca de foros online con el propósito de especificar el concepto de "biociudadanía digital" (Ariza, 2017).…”
Section: Estado Actual De La Cuestiónunclassified