2007
DOI: 10.21829/abm79.2007.1039
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Tamaño de Neobuxbaumia tetezo y longitud de sus espinas apicales en un gradiente de luz bajo Mimosa luisana, un arbusto nodriza

Abstract: RESUMENLas condiciones ambientales y los recursos bajo el dosel de un arbusto nodriza no son uniformes y afectan las tasas de crecimiento y de supervivencia de las plantas que lo usan como refugio, así como algunas características morfológicas. En el Valle de Zapotitlán Salinas, Puebla, se estudió el efecto que tiene la radiación fotosintéticamente activa (RFA) en función de su distancia al centro de Mimosa luisana sobre dos características morfométricas de Neobuxbaumia tetetzo: (1) la longitud de las espinas … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
1
0
2

Year Published

2012
2012
2018
2018

Publication Types

Select...
3

Relationship

1
2

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(3 citation statements)
references
References 8 publications
(10 reference statements)
0
1
0
2
Order By: Relevance
“…Bravo‐Mendoza et al. () found that N. tetetzo seedling establishment in the same area is higher under its nurse plant, where the incident PAR is 80%. The resistance of N. tetetzo to withstand PAR over 50% may explain its high survivorship compared to M. geometrizans (Fig.…”
Section: Discussionmentioning
confidence: 99%
“…Bravo‐Mendoza et al. () found that N. tetetzo seedling establishment in the same area is higher under its nurse plant, where the incident PAR is 80%. The resistance of N. tetetzo to withstand PAR over 50% may explain its high survivorship compared to M. geometrizans (Fig.…”
Section: Discussionmentioning
confidence: 99%
“…Los tallos y las ramas se caracterizan por ser cilíndricos, presentar costillas y carecer de hojas; sus espinas tienen de 5 a 20 mm de largo y se dirigen hacia abajo. Esta planta crece en laderas de cerros formando parte de la vegetación de bosques espinosos y bosques tropicales caducifolios (Bravo-Mendoza et al, 2007). Muestreo.…”
Section: Materiales Y Métodosunclassified
“…Sólo se registraron los individuos con una altura superior a 1.5 m, con la intención de reducir la variación que podrían aportar los individuos más pequeños. Ya que se ha registrado que las características de los tetechos menores de 1 m de altura están fuertemente infl uenciados por las condiciones microclimáticas que proporciona su planta nodriza (Bravo-Mendoza et al, 2007). Con el perímetro del tallo (pb) de cada tetecho se calculó el área basal total (At) para cada cuadro, considerando que la base de estas cactáceas tiene una forma circular.…”
Section: Materiales Y Métodosunclassified