2010
DOI: 10.4321/s0376-78922010000400003
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Suspensión dinámica de la mama: recurso técnico para reactivar componentes de fijación y soporte mamario

Abstract: Presentamos un nuevo concepto en el manejo de las estructuras anatómicas con efecto dinámico sobre la ptosis y pseudoptosis mamarias, consistente en la inclusión de artificios técnicos para generar la retensión de los elementos de suspensión relajados de la mama. Describimos la anatomía de la región enfocando el análisis hacia la importancia de las fascias, aponeurosis, ligamentos, etc., que se encuentran en el plano submamario-prepectoral, los cuales son lesionados en muchos procedimientos de mastopexia. Prop… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
2

Citation Types

0
0
0
6

Year Published

2012
2012
2022
2022

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(6 citation statements)
references
References 7 publications
0
0
0
6
Order By: Relevance
“…En otras técnicas de suspensión mamaria como la que presenta Ventura (11,12), el mecanismo se realiza utilizando al músculo pectoral mayor para crear un arrastre de las estructuras ligamentarias de la mama con el fin de recrear una ¨pexia por arrastre¨. A nuestro parecer, esta técnica es un soporte y sostén extra del tejido glandular, pero no provee protección a la cicatriz vertical ni sostén a la prótesis mamaria.…”
Section: Discussionunclassified
“…En otras técnicas de suspensión mamaria como la que presenta Ventura (11,12), el mecanismo se realiza utilizando al músculo pectoral mayor para crear un arrastre de las estructuras ligamentarias de la mama con el fin de recrear una ¨pexia por arrastre¨. A nuestro parecer, esta técnica es un soporte y sostén extra del tejido glandular, pero no provee protección a la cicatriz vertical ni sostén a la prótesis mamaria.…”
Section: Discussionunclassified
“…Estos resultados insatisfactorios publicados (13,15,21), ponen en evidencia la tendencia de una constante búsqueda por el desarrollo de nuevos métodos, de manera especial en aquellas pacientes con mala calidad de cobertura mamaria por pobre elasticidad de la piel y escaso panículo adiposo (16)(17)(18)(19)(20)(21)(22)(23), lo que nos demuestra la importancia y la necesidad de evaluar minuciosamente a cada paciente, a fin de seleccionar la técnica más adecuada para cada caso en particular, proporcinando una completa cobertura a toda la superficie del implante mamario.…”
Section: Discussionunclassified
“…Asistimos también a un aumento de las técnicas de cicatriz vertical para mastopexia con implantes mamarios; es cierto que son una buena alternativa, pero consideramos que las técnicas periareolares y verticales deben ser utilizadas en casos muy especiales y con características especificas (13). Vemos en la literatura que todavía, en muchos casos la mastopexia se realiza con resección de piel en T y con resecciones periareolares (5-7,10,11).…”
Section: Discussionunclassified
“…Por otro lado, cuanto mayor sea la resección de piel mayores serán la duración y la resistencia de la mama operada y también será mejor el diseño estético de la mama, pero en contrapartida, serán mayores las cicatrices. El dilema forma frente a cicatrices está muy presente a la hora de llevar a cabo una cirugía de mastopexia con implantes mamarios, pues cuanto más reducidas sean las cicatrices menor será la duración y resistencia y peores la definición y el diseño estético final de la mama (9)(10)(11)(12)(13).…”
Section: Introductionunclassified
See 1 more Smart Citation