2021
DOI: 10.29298/rmcf.v12i66.872
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Sistema silvopastoril de cosecha y acarreo como alternativa para la producción ovina sostenible en el trópico húmedo

Abstract: En la región del trópico húmedo de México son abundantes las unidades de producción de ovinos a baja escala, en las que es factible incrementar la incorporación de árboles multipropósito con el fin de dar sostenibilidad al sistema de producción. El objetivo de este trabajo consistió en describir el sistema de producción silvopastoril en la modalidad de “cosecha y acarreo de follaje” en el trópico húmedo. Se hizo una comparación de la calidad química y el rendimiento productivo del follaje de algunas leguminosa… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(3 citation statements)
references
References 5 publications
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…Entre las leguminosas arbóreas con presencia en el trópico húmedo de México destacan la cáscara de chomplantle, chocolín, colorín, colorín grande, equimite, gasparito, pemuche, pichoco, piñón espinoso, quimite ('Erythrina americana'); así como el palo de sol, cocohite, cocuite, mataratón, yaite y madracacao ('Gliricidia sepium') (Grande, 2010); las cuales se utilizan como proveedoras de sombra en plantaciones de cacao ('Theobroma cacao' L.) y en unidades de producción de bovinos y ovinos (Grande, Villanueva, Maldonado & Hernández, 2013;Sol-Sánchez, López-Juárez, Córdova-Ávalos & Gallardo-López, 2018). Sin embargo, los usos de las leguminosas arbóreas son múltiples y variados, quedando aún por estudiar diversos aspectos que permitan incrementar el uso del follaje, sobre todo en la alimentación de ovinos, los cuales se consideran un pequeño rumiante por su tamaño con respecto a los bovinos (Pinto-Ruiz, Hernández, Gómez, Cobos, Quiroga & Pezo, 2010;Castillo-Linares, López-Herrera, Vélez-Izquierdo & Oliva-Hernández, 2021).…”
Section: Revista De Divulgación Científica De Launclassified
See 2 more Smart Citations
“…Entre las leguminosas arbóreas con presencia en el trópico húmedo de México destacan la cáscara de chomplantle, chocolín, colorín, colorín grande, equimite, gasparito, pemuche, pichoco, piñón espinoso, quimite ('Erythrina americana'); así como el palo de sol, cocohite, cocuite, mataratón, yaite y madracacao ('Gliricidia sepium') (Grande, 2010); las cuales se utilizan como proveedoras de sombra en plantaciones de cacao ('Theobroma cacao' L.) y en unidades de producción de bovinos y ovinos (Grande, Villanueva, Maldonado & Hernández, 2013;Sol-Sánchez, López-Juárez, Córdova-Ávalos & Gallardo-López, 2018). Sin embargo, los usos de las leguminosas arbóreas son múltiples y variados, quedando aún por estudiar diversos aspectos que permitan incrementar el uso del follaje, sobre todo en la alimentación de ovinos, los cuales se consideran un pequeño rumiante por su tamaño con respecto a los bovinos (Pinto-Ruiz, Hernández, Gómez, Cobos, Quiroga & Pezo, 2010;Castillo-Linares, López-Herrera, Vélez-Izquierdo & Oliva-Hernández, 2021).…”
Section: Revista De Divulgación Científica De Launclassified
“…Tabla 2. Presencia de algunos compuestos secundarios en follaje de dos leguminosas arbóreas con alto potencial para usar como alimento en ovinos en el trópico húmedo (Castillo-Linares et al, 2021).…”
Section: Los Metabolitos Primarios Y Secundarios Que Se Producen En L...unclassified
See 1 more Smart Citation