2022
DOI: 10.56050/01205498.2182
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Síndrome de intestino irritable (SII): Nuevos conceptos en 2023.

Abstract: El síndrome de intestino irritable, considerado antes como un trastorno funcional, forma actualmente parte del grupo de los trastornos de la interacción del eje intestino-cerebro, una enfermedad orgánica que se identifica clínicamente por la presencia de dolor abdominal recurrente y alteración en la frecuencia o consistencia de las heces. Es una patología multifactorial con impacto negativo en la calidad de vida y hasta el momento, incurable. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas, lo que repres… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
1
0
1

Year Published

2023
2023
2024
2024

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 142 publications
0
1
0
1
Order By: Relevance
“…A medida que los estudiantes avanzan en su carrera, las prácticas clínicas y las rotaciones hospitalarias se convierten en una realidad, la exposición directa a casos médicos, junto con las largas horas de trabajo en ambientes de alta presión, puede generar cambios en la función gastrointestinal, desde síntomas de nerviosismo hasta la alteración de los patrones de evacuación. El estrés emocional, vinculado a la presión académica y clínica, contribuye significativamente a los cambios gastrointestinales; la ansiedad, la preocupación constante y la carga emocional acumulada pueden traducirse en síntomas como malestar estomacal, indigestión y, en algunos casos, exacerbación de condiciones preexistentes como el síndrome del intestino irritable (SII) (Otero, Otero y Marulanda, 2022).…”
Section: Cambios Gastrointestinales En Estudiantesunclassified
“…A medida que los estudiantes avanzan en su carrera, las prácticas clínicas y las rotaciones hospitalarias se convierten en una realidad, la exposición directa a casos médicos, junto con las largas horas de trabajo en ambientes de alta presión, puede generar cambios en la función gastrointestinal, desde síntomas de nerviosismo hasta la alteración de los patrones de evacuación. El estrés emocional, vinculado a la presión académica y clínica, contribuye significativamente a los cambios gastrointestinales; la ansiedad, la preocupación constante y la carga emocional acumulada pueden traducirse en síntomas como malestar estomacal, indigestión y, en algunos casos, exacerbación de condiciones preexistentes como el síndrome del intestino irritable (SII) (Otero, Otero y Marulanda, 2022).…”
Section: Cambios Gastrointestinales En Estudiantesunclassified
“…3 - 6 Two hypotheses of MALS etiology are well known, one due to the decrease in intravascular blood flow due to compression of the celiac artery as the pathogenesis, and the other due to overestimation by the celiac ganglion. 7 Because the mechanism of MALS is unclear and it is not included in the diagnostic category for abdominal pain, some case reports of MALS have been described with rare congenital diseases or gastroparesis. 8 It is not easy to diagnose MALS in patients with abdominal pain because the etiology is not clear and is not considered a substantial cause of abdominal pain.…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%