2021
DOI: 10.3390/ijerph18041498
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Self-Medication of Drugs in Nursing Students from Castile and Leon (Spain)

Abstract: To determine the prevalence of self-medication in nursing students and their related factors, a transversal, descriptive study was performed on a sample of 378 nursing students. A total of 73.8% of the sample declared having used off-prescription drugs during the last month (2.84;2.26–3.58). A total of 28.9% said they did this because they are familiar with the health problem and its pharmacological solution and 25% deemed that it was a mild health problem. Drugs most commonly used off-prescription were analge… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
4
1

Citation Types

0
0
0
6

Year Published

2023
2023
2024
2024

Publication Types

Select...
6

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 7 publications
(6 citation statements)
references
References 19 publications
0
0
0
6
Order By: Relevance
“…La automedicación se encontró presente en la grande mayoría de los estudiantes de enfermería entre quinto y séptimo semestre de la Universidad Técnica de Ambato, un porcentaje mucho más alto que el que se reportó en los estudiantes de enfermería de la Universidad Pública Amazonas, en Brasil, según un estudio realizado por Muri et al (13) donde la prevalencia de automedicación fue de 76 %. En el estudio de Galán et al (14) se también se reportó una prevalencia del 73,8 % en España. En general se observa que las estadísticas muestran valores superiores al 70 % en cuestión de la prevalencia de automedicación, sin embargo, estos valores fueron totales; en el presente estudio se encontró que la automedicación leve es la que predomina y da a entender que, en sí, esta práctica se desarrolla en bajos niveles.…”
Section: Discussionunclassified
See 3 more Smart Citations
“…La automedicación se encontró presente en la grande mayoría de los estudiantes de enfermería entre quinto y séptimo semestre de la Universidad Técnica de Ambato, un porcentaje mucho más alto que el que se reportó en los estudiantes de enfermería de la Universidad Pública Amazonas, en Brasil, según un estudio realizado por Muri et al (13) donde la prevalencia de automedicación fue de 76 %. En el estudio de Galán et al (14) se también se reportó una prevalencia del 73,8 % en España. En general se observa que las estadísticas muestran valores superiores al 70 % en cuestión de la prevalencia de automedicación, sin embargo, estos valores fueron totales; en el presente estudio se encontró que la automedicación leve es la que predomina y da a entender que, en sí, esta práctica se desarrolla en bajos niveles.…”
Section: Discussionunclassified
“…Se evidenció en la presente investigación que los síntomas que más inducen o influyen en la automedicación son los dolores de cabeza, menstruales y/o de garganta, que coindicen con ciertos síntomas abordados por Tomas et al (18) y Rahimisadegh et al (19) quienes señalan al dolor y síntomas de resfrío como causantes del consumo de medicamentos sin prescripción. Los medicamentos que usan para aliviar el dolor son los analgésicos, mismos que se reportan con un 88,91 % de uso sin receta por estudiantes de enfermería en España, (14) valor por debajo del que se encontró en el estudio actual.…”
Section: Discussionunclassified
See 2 more Smart Citations
“…No presente estudo, cerca de 90% dos estudantes relataram realizar automedicação, prevalência similar foi encontrada entre estudantes de Enfermagem na Paraiba 20 , São Paulo 21 , Minas Gerais 22 e no Amazonas 23 , o que mostra que há pouca variabilidade nas taxas de automedicação nas pesquisas nacionais (76% a 99%) [20][21][22][23] . A automedicação entre estudantes de Enfermagem é relatada em outros países com prevalências semelhantes ao observado nesta pesquisa, a exemplo da Espanha 24 , Estados Unidos 25 e a Austrália 26 .…”
Section: Materiais E Métodosunclassified