2013
DOI: 10.15417/171
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Revisión acetabular con conservación del componente metálico osteointegrado y cementado de un componente de poliestireno. Reporte de una serie de 40 casos

Abstract: Re ci bi do el 22-11-2012. Acep ta do lue go de la eva lua ción el 26-7-2013. Co rres pon den cia:Dr. FERNANDO M. BIDOLEGUI fbidolegui@gmail.com Re su menIn tro duc ción: Un escenario cada vez más frecuente en la cirugía de revisión protésica de la cadera es hallar un cotilo no cementado fijo con una falla del componente modular de polietileno. Una completa revisión acetabular se presenta como demasiado agresiva cuando el componente metálico es salvable. Cementar un nuevo inserto de polietileno dentro del comp… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2016
2016
2018
2018

Publication Types

Select...
2

Relationship

1
1

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 30 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En 12 (57%) de ellos, se usó un cotilo no cementado, en dos (9%), se efectuó el cambio del inserto y, en seis (29%), debido a la rotura del mecanismo de captura o la falta de disponibilidad del inserto original se empleó la técnica del cementado de un inserto en el componente metálico acetabular osteointegrado. 17 En un caso (5%), se utilizó un anillo acetabular de Kerboul (Tabla).…”
Section: Materiales Y Métodosunclassified
“…En 12 (57%) de ellos, se usó un cotilo no cementado, en dos (9%), se efectuó el cambio del inserto y, en seis (29%), debido a la rotura del mecanismo de captura o la falta de disponibilidad del inserto original se empleó la técnica del cementado de un inserto en el componente metálico acetabular osteointegrado. 17 En un caso (5%), se utilizó un anillo acetabular de Kerboul (Tabla).…”
Section: Materiales Y Métodosunclassified