2013
DOI: 10.4067/s0034-98872013001000008
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Respuestas metabólicas inducidas por ejercicio físico de alta intensidad en mujeres sedentarias con glicemia basal alterada e hipercolesterolemia

Abstract: Respuestas metabólicas inducidaspor ejercicio físico de alta intensidad en mujeres sedentarias con glicemia basal alterada e hipercolesterolemia CRISTIAN (H, n = 12), hyperglycemia/ hypercholesterolemia (HH, n = 13), normoglycemia (N, n = 10) and normoglycemia/hypercholesterolemia (NH, n = 11 5%,6%). However, lipid profile (TG, total cholesterol, LDL and HDL) (Rev Med Chile 2013; 141: 1293-1299.

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2015
2015
2023
2023

Publication Types

Select...
8

Relationship

1
7

Authors

Journals

citations
Cited by 14 publications
(4 citation statements)
references
References 19 publications
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…Entendiendo que el gasto energético basal disminuido conlleva un comportamiento inusual en los sistemas orgánicos presentando deterioros notorios a largo plazo, que inciden directamente en el estado de salud de los individuos; estos factores al ser comparados de forma individual con la tasa de sedentarismo declarado, surte de información vital que permite identificar que todo es un espiral de acciones que conllevan a la enfermedad. En el caso de la hipertensión arterial, hiperglicemia y la hiperlipidemia, estos se ven radicalizados en su efecto gracias al sedentarismo y/o conductas sedentarias, que asociadas entre si permiten augurar ciertamente un estado de enfermedad, y por ende un aumento en la incidencia de mortalidad, principalmente en hombres que en mujeres (Alvares & Ramirez-Campillo, 2013). Considerando la literatura existente acumulada, se observa que en los diversos estudios realizados por organismos ministeriales de Chile se coincide en el que los factores que más carga de enfermedad mantienen son el abuso de alcohol y drogas, la obesidad, el consumo de tabaco, la hipertensión y el consumo de alimentos poco saludables; siendo estos representativamente el 42,4% de la carga de enfermedad y el 66% de las muertes del país (Institute for Health Metrics and Evaluation, 2021).…”
Section: El Sedentarismo Asociado a Factores Metabólicosunclassified
“…Entendiendo que el gasto energético basal disminuido conlleva un comportamiento inusual en los sistemas orgánicos presentando deterioros notorios a largo plazo, que inciden directamente en el estado de salud de los individuos; estos factores al ser comparados de forma individual con la tasa de sedentarismo declarado, surte de información vital que permite identificar que todo es un espiral de acciones que conllevan a la enfermedad. En el caso de la hipertensión arterial, hiperglicemia y la hiperlipidemia, estos se ven radicalizados en su efecto gracias al sedentarismo y/o conductas sedentarias, que asociadas entre si permiten augurar ciertamente un estado de enfermedad, y por ende un aumento en la incidencia de mortalidad, principalmente en hombres que en mujeres (Alvares & Ramirez-Campillo, 2013). Considerando la literatura existente acumulada, se observa que en los diversos estudios realizados por organismos ministeriales de Chile se coincide en el que los factores que más carga de enfermedad mantienen son el abuso de alcohol y drogas, la obesidad, el consumo de tabaco, la hipertensión y el consumo de alimentos poco saludables; siendo estos representativamente el 42,4% de la carga de enfermedad y el 66% de las muertes del país (Institute for Health Metrics and Evaluation, 2021).…”
Section: El Sedentarismo Asociado a Factores Metabólicosunclassified
“…• Modifica el patrón de partículas LDL 10 . Si bien los beneficios del ejercicio sobre el perfil lipídico se observan aún en personas con niveles normales de lípidos, los cambios significativos se presentan en aquellos con hipercolesterolemia preintervención 11 . Cuando la dislipemia es de origen genético, la AF tendrá poco o ningún efecto sobre los lípidos 10 .…”
Section: Befectos Metabólicos En Los Niveles Lipídicosunclassified
“…Adaptaciones favorables en el perfil lipídico se observan luego de 12 semanas de duración de entrenamiento 16 , ya que es necesario que se genere un aumento en la sensibilidad beta adrenérgica en el tejido adiposo, lo que provoca mayor consumo de ácidos grasos como fuente energética, fenómeno adaptativo que es máximo a los cuatro meses de haber iniciado un programa de entrenamiento físico 11 . El volumen semanal necesario se estima en un rango de 90 a 200 min por semana 14 .…”
Section: Befectos Metabólicos En Los Niveles Lipídicosunclassified
“…Respecto a la regulación metabólica, se observa una importante mejora de la sensibilidad a la insulina, reduciendo los estados de hiperinsulinemia e hiperglicemia 30 . Nuestro grupo de investigación ha reportado mejoras en índices de resistencia a la insulina, dislipidemia y presión arterial inducidos por 8 y 12 semanas de EIAI en mujeres con sobrepeso/obesidad 52,53 , siendo hoy considerado una importante herramienta primaria y secundaria en el combate contra las enfermedades no transmisibles.…”
Section: Ejercicio Intermitente De Alta Intensidadunclassified