2020
DOI: 10.15366/reice2021.19.1.003
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Relaciones entre Coordinadores Municipales y Directores de Escuelas Públicas en Chile

Abstract: El estudio de la articulación de las organizaciones de nivel local e intermedio con las escuelas supone el análisis de aspectos organizacionales y relacionales. Los actores intermedios de educación se caracterizan por ser agentes de democracia local.  En este artículo se describen las opiniones sobre las relaciones entre los actores de educación de nivel medio y los directores de las escuelas sobre la implementación de los Planes de Mejora Educativa como parte de las nuevas políticas educativas en Chile. Se re… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2021
2021
2023
2023

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(2 citation statements)
references
References 13 publications
(30 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…En Chile, el nivel intermedio es complejo y diverso (Ascorra et al, 2020a) y durante los últimos años se les ha demandado responsabilizarse directamente con la mejora escolar, integrando elementos técnicos-pedagógicos y de aprendizaje transversal (Raczynski et al, 2019) como es el caso de la CE. Sin embargo, estas nuevas demandas no han venido acompañadas de políticas que orienten su quehacer, persistiendo una función administrativa ( González et al, 2015;Pineda et al, 2020;Raczynski, 2012;Raczynski y Salinas, 2006;Raczynski et al, 2019;Román y Carrasco, 2007).…”
Section: Conclusionesunclassified
See 1 more Smart Citation
“…En Chile, el nivel intermedio es complejo y diverso (Ascorra et al, 2020a) y durante los últimos años se les ha demandado responsabilizarse directamente con la mejora escolar, integrando elementos técnicos-pedagógicos y de aprendizaje transversal (Raczynski et al, 2019) como es el caso de la CE. Sin embargo, estas nuevas demandas no han venido acompañadas de políticas que orienten su quehacer, persistiendo una función administrativa ( González et al, 2015;Pineda et al, 2020;Raczynski, 2012;Raczynski y Salinas, 2006;Raczynski et al, 2019;Román y Carrasco, 2007).…”
Section: Conclusionesunclassified
“…No obstante, muchas de las decisiones respecto del quehacer pedagógico persisten en el nivel central, restringiendo autonomía a los sostenedores. Incluso, muchos de los programas de apoyo a las escuelas, son delegados al nivel local, sobre demandando a los sostenedores con su administración(Pineda et al, 2020). En consecuencia, se observa una doble dependencia, que dificulta las posibilidades adecuar planes, programas y recursos a las necesidades locales(Donoso-Díaz y Benavides-Moreno, 2017).Por último, este estudio permite visualizar algunas acciones que pueden constituirse como "claves" para la gestión de la CE.…”
unclassified