2021
DOI: 10.36390/telos232.14
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Realidad y perspectivas de los Centros de Investigación Universitarios en América Latina ante el Covid-19

Abstract: La investigación en cualquier ámbito es un pilar de desarrollo y crecimiento para una nación. Sin embargo, en los países que conforman América Latina nunca se le ha dado la verdadera importancia que tiene, tanto gobiernos como empresas es poca la inversión que destinan a laboratorios y centros de investigación; quedando rezagada para quienes por vocación propia decide llevar a cabo nuevas investigaciones. Aunado a esto, ahora se le suma el impacto económico que ha generado la presencia del virus Covid-19; y la… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1

Citation Types

0
0
0
6

Year Published

2021
2021
2024
2024

Publication Types

Select...
2
2
1

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 7 publications
(6 citation statements)
references
References 9 publications
(7 reference statements)
0
0
0
6
Order By: Relevance
“…Fig. 1 Evolución del número de publicaciones entre el año 1196-2016 [6] La producción científica es generada por la comunidad investigadora de cada institución y es sobre ella misma en la cual recae la responsabilidad de lograr una sinergia con el fin de mantener las oportunidades abiertas para tanto docentes y estudiantes [7][8]. Los centros son un medio para realizar investigación y suponen una gran fuente de valioso conocimiento, experimentación y oportunidades de aporte de diversas clases de nuevos descubrimientos [9].…”
Section: Palabras Clave -Gestión Investigación Scrum Centros Producciónunclassified
“…Fig. 1 Evolución del número de publicaciones entre el año 1196-2016 [6] La producción científica es generada por la comunidad investigadora de cada institución y es sobre ella misma en la cual recae la responsabilidad de lograr una sinergia con el fin de mantener las oportunidades abiertas para tanto docentes y estudiantes [7][8]. Los centros son un medio para realizar investigación y suponen una gran fuente de valioso conocimiento, experimentación y oportunidades de aporte de diversas clases de nuevos descubrimientos [9].…”
Section: Palabras Clave -Gestión Investigación Scrum Centros Producciónunclassified
“…La evolución del internet ha permitido el crecimiento de los sistemas de gestión del aprendizaje, los cuales consisten en la administración de los contenidos, recursos y usuarios, además de la distribución de la información, el intercambio de experiencias, la interactividad, el seguimiento y la evaluación del aprendizaje (Alvarado- Peña et al, 2021). Esto conduce a la necesidad histórica de introducir las TICs en la esfera educativa, para lo cual resulta importante educar a los docentes y estudiantes en aras de un manejo óptimo de la información disponible, así como del uso de las tecnologías requeridas.…”
Section: Introductionunclassified
“…En este sentido, frente a las nuevas problemáticas mundiales, que cada vez se manifiestan más destructivas, donde el ser humano, sin importar la condición socioeconómica, ni lugar donde resida, no permanece inmune, como en el caso de la COVID-19, por lo cual requiere contar con novedosas estrategias educativas, orientadas a sensibilizar y preparar los estudiantes, quienes serán los próximos ciudadanos en buscar soluciones a través del conocimiento adquirido (5,6). Sumado a ello, en el seno de las universidades adolecen de mecanismos confiables que permitan realizar evaluaciones objetivas para determinar las capacidades, tanto del personal docente como de los medios que utilizan para en el proceso de enseñanza, así como de los modos adecuados para los estudiantes, agudizándose la situación a raíz de la COVID-19, poniendo en marcha el sistema de educación virtual, conocido como a distancia, para el cual no hubo preparación, sino improvisación, adaptación rápida hacia las estructuras disponibles para dar respuestas a los estudiantes (7,8).…”
Section: Introductionunclassified
“…Por otro lado, la sociedad del conocimiento actual, ha asumido el gran reto intelectual, producto de la imprevista situación pandémica mundialmente, siendo necesario el apoyo irrestricto de las organizaciones, buscando la concientización de las comunidades académicas involucradas con los sistemas universitarios; no sólo a nivel regional, sino trascendiendo fronteras, a través de las telecomunicaciones para socializar información científica, liberando los permisos de acceso a bibliografías disponibles en aras de ampliar y fundamentar los procesos de generación de conocimientos (7).…”
Section: Introductionunclassified