2021
DOI: 10.24215/18509959.28.e43
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Publicaciones científicas de países latinoamericanos sobre educación ante el COVID-19. Revisión sistemática de la literatura

Abstract: La presente revisión sistemática de la literatura se realizó con el objetivo de describir la producción científica de países latinoamericanos en materia de Educación en tiempos de la pandemia por COVID-19 publicados en SciELO. Se establecieron criterios de búsqueda y de inclusión para asegurarse que la evidencia a analizar realmente respondiera al objetivo planteado, eliminando así posibles sesgos. En la búsqueda inicial se obtuvieron 85 resultados. Luego, se dio inicio al proceso de cribado, siguiendo estrict… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2021
2021
2024
2024

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(4 citation statements)
references
References 11 publications
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…La investigación durante la pandemia en México, desde la mirada educativa y social, se ha orientado en tratar de señalar algunas de las principales problemáticas, desafíos e impacto que ha tenido esta situación en la comunidad educativa y en la continuidad escolar de niñas, niños y adolescentes (Flores y Trujillo, 2021;Perdomo, 2021).…”
Section: Marco De Referenciaunclassified
See 1 more Smart Citation
“…La investigación durante la pandemia en México, desde la mirada educativa y social, se ha orientado en tratar de señalar algunas de las principales problemáticas, desafíos e impacto que ha tenido esta situación en la comunidad educativa y en la continuidad escolar de niñas, niños y adolescentes (Flores y Trujillo, 2021;Perdomo, 2021).…”
Section: Marco De Referenciaunclassified
“…Los estudios relacionados con la educación y la pandemia han sido, como señala Perdomo (2021), en su mayoría, sobre las estrategias e impacto que ha tenido el cierre de las escuelas y la pandemia en la comunidad escolar, sobre la desigualdad educativa, las brechas de calidad y el rezago educativo, desde un carácter más cuantitativo con un enfoque sostenido en las tecnologías de la información y comunicación para recuperar información, excluyendo aquellos discursos que puedan profundizar en las experiencias y retos por los que atraviesan los actores de la comunidad educativa. Algunos ejemplos de esto se pueden observar en los reportes de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (2020) o en el trabajo de Sánchez et al (2020).…”
Section: Aproximación Metodológicaunclassified
“…Con el fin de obtener una observación clara y ardua de literatura, se ha realizado una revisión sistemática dentro de las bases de datos: Scopus, SciELO, EBSCO y ProQuest, encontrando en primera instancia un total de 36 artículos. Esta metodología es altamente recomendada y sugerida para un análisis en la literatura (Perdomo, 2021).…”
Section: Metodologíaunclassified
“…El confinamiento provocó que todos los centros escolares tuvieran que impartir sus clases a distancia, y la posterior situación de pandemia prolongó el uso habitual de las TIC. Por todo esto, es pertinente poner sobre la mesa la voz de los docentes, que, de acuerdo con la literatura, aún no está suficientemente visibilizada (Perdomo, 2021). En este sentido, conocer las experiencias digitales del profesorado durante la pandemia puede contribuir a realizar un diseño más realista de las políticas de digitalización.…”
Section: Introductionunclassified