2021
DOI: 10.15517/rac.v45i1.45790
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Producción de hojarasca y su aporte de nutrientes en cacao bajo diferentes esquemas de fertilización, Rionegro-Santander

Abstract: Introducción. El sistema productivo cacaotero contribuye con la sustentabilidad del manejo de suelos a través del reciclaje de nutrientes, junto con la producción de hojarasca. Objetivo. Estimar el aporte de biomasa y nutrientes en plantaciones de cacao bajo efectos de fertilización química y orgánica. Materiales y métodos. En el SAF con cacao-CCN-51 (Theobroma cacao L.) asociado a matarratón (Gliricia sepium L.) en Rionegro (Santander), se evaluó el efecto de 4 fuentes de fertilización sobre la producción de … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1
1

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 5 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…La región Amazonas es una zona pequeña (3% de la superficie del país) que contribuye económicamente con el 0,7% del PBI y 0,1% del total de las exportaciones del país, la economía de esta región gira entorno a la agroindustria siendo principalmente productores de arroz, café y cacao (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, 2021). Es un cultivo estratégico por su potencial productivo en el marco del desarrollo sostenible, se identifica como una de las prioridades dentro del crecimiento agrícola, para suplir la demanda del mercado nacional e internacional (Rojas-Molina et al, 2021).…”
Section: Introductionunclassified
“…La región Amazonas es una zona pequeña (3% de la superficie del país) que contribuye económicamente con el 0,7% del PBI y 0,1% del total de las exportaciones del país, la economía de esta región gira entorno a la agroindustria siendo principalmente productores de arroz, café y cacao (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, 2021). Es un cultivo estratégico por su potencial productivo en el marco del desarrollo sostenible, se identifica como una de las prioridades dentro del crecimiento agrícola, para suplir la demanda del mercado nacional e internacional (Rojas-Molina et al, 2021).…”
Section: Introductionunclassified