2015
DOI: 10.4067/s0718-381x2015000200009
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Presencia del Virus Papiloma Humano en la Cavidad Oral: Revisión y Actualización de la Literatura

Abstract: RESUMEN:El virus del papiloma humano (VPH) forma parte de un grupo de virus ADN heterogéneo llamados papillomaviridae; este virus es causante de múltiples lesiones hiperplásicas, verrucosas y papilomatosas de las células epiteliales de piel y mucosas, existen más de 120 tipos de VPH, de solo 100 se conoce su secuencia genómica completa. Los dos géneros más importantes son los papilomavirus alpha (∂) y los beta (ß), la mayoría de los virus que infectan el área genital pertenecen al género alpha; según sus carac… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2018
2018
2024
2024

Publication Types

Select...
5

Relationship

1
4

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(1 citation statement)
references
References 11 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…La principal vía de transmisión son las prácticas sexuales orogenitales contagiadas por el vph; el subtipo 11 es el que está relacionado con el desarrollo de esta lesión [32]. Clínicamente se asemeja a una coliflor con una superficie digitiforme de base sésil y crecimiento lento, su coloración va del rosado al blanco dependiendo del grado de queratinización [33,34]. La hiperplasia epitelial multifocal o enfermedad de Heck es una enfermedad poco común que afecta principalmente a niños [35,36], se localiza en la mucosa bucal, labios o lengua y, clínicamente, se caracteriza por la presencia de pápulas múltiples que dan apariencia de "empedrado" de consistencia blanda y coloración similar a la mucosa adyacente, y es el vph serotipo 13 el asociado (véase la figura 1a) [37,38].…”
Section: B Lesiones Benignasunclassified
“…La principal vía de transmisión son las prácticas sexuales orogenitales contagiadas por el vph; el subtipo 11 es el que está relacionado con el desarrollo de esta lesión [32]. Clínicamente se asemeja a una coliflor con una superficie digitiforme de base sésil y crecimiento lento, su coloración va del rosado al blanco dependiendo del grado de queratinización [33,34]. La hiperplasia epitelial multifocal o enfermedad de Heck es una enfermedad poco común que afecta principalmente a niños [35,36], se localiza en la mucosa bucal, labios o lengua y, clínicamente, se caracteriza por la presencia de pápulas múltiples que dan apariencia de "empedrado" de consistencia blanda y coloración similar a la mucosa adyacente, y es el vph serotipo 13 el asociado (véase la figura 1a) [37,38].…”
Section: B Lesiones Benignasunclassified