2019
DOI: 10.1590/s0103-73312019290409
| View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Abstract: Resumen El artículo propone esbozar algunas direcciones futuras para los estudios literarios en el campo de las humanidades médicas del Cono Sur, a partir de una lectura cualitativa de la poesía de Virna Teixeira a la luz de las condiciones históricas de disputa sobre el conocimiento y las prácticas de la medicina. Al dejar el territorio tradicional más estrecho de la relación de escucha médico-paciente y el problema de la empatía, la palabra poética se considera un componente de un protocolo de curación, y lo… Show more

Help me understand this report

This publication either has no citations yet, or we are still processing them

Set email alert for when this publication receives citations?

See others like this or search for similar articles