2018
DOI: 10.2307/j.ctv346q91
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Pluralismo jurídico

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
2

Citation Types

0
2
0
24

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
5
3

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 31 publications
(26 citation statements)
references
References 0 publications
0
2
0
24
Order By: Relevance
“…O jogo de forças que define o atual modelo jurídico tem se mostrado ineficiente em dar respostas às questões demandadas pela sociedade moderna de massa, sobretudo no que diz respeito aos "direitos coletivos", que envolvem interesses de grupos sociais diversificados (WOLKMER, 2001). No Brasil, o pluralismo jurídico vem sendo colocado como uma saída para o problema da ineficiência do atual modelo jurídico (SHIRAISHI NETO, 2013).…”
Section: Resultados E Discussõesunclassified
“…O jogo de forças que define o atual modelo jurídico tem se mostrado ineficiente em dar respostas às questões demandadas pela sociedade moderna de massa, sobretudo no que diz respeito aos "direitos coletivos", que envolvem interesses de grupos sociais diversificados (WOLKMER, 2001). No Brasil, o pluralismo jurídico vem sendo colocado como uma saída para o problema da ineficiência do atual modelo jurídico (SHIRAISHI NETO, 2013).…”
Section: Resultados E Discussõesunclassified
“…Tales comunidades tradicionales como la Isla de Maré han sufrido histórica, social y culturalmente exclusión, marginación e incluso invisibilidad por parte de la sociedad soteropolitana (del Ciudad de Salvador) y las agencias gubernamentales brasileñas, ya sea a HTTPS://OJS.UFGD.EDU.BR/INDEX.PHP/RIET nivel municipal, estatal o federal. Wolkmer (2001Wolkmer ( , 2019 y Santos (1988Santos ( , 1998, agregan que, históricamente, el perfi l elitista de la cultura jurídica del Estado brasileño, marcado por la pomposidad y perpetrado por un sistema de derecho democrático normativo programático, pero no efectivo, no ha permitido que en Brasil se enfrente problemas políticos y sociales, especialmente debido a los dictados de la orden económica capitalista neoliberal dominante, y opuestos a la población de las comunidades tradicionales.…”
Section: -Resultados Y Discusiónunclassified
“…231 de la Constitución y 68 de la Ley de disposiciones constitucionales de transición y otros reglamentos; y III -Desarrollo sostenible: el uso equilibrado de los recursos naturales, dirigido a mejorar la calidad de vida de la generación actual, garantizando las mismas posibilidades para las generaciones futuras. Según Trevizan y Leão (2014, p. 540), estas comunidades tradicionales se caracterizan formalmente por la generación y transmisión de conocimientos y prácticas vernáculas, utilizando los territorios y los recursos naturales como condición para su reproducción cultural, social, histórica, religiosa y económica, adoptando sus propias formas de organización social, a veces sus propios sistemas normativos legales en vista de la exclusión perpetrada por el Estado de Derecho Moderno (SANTOS, 1988(SANTOS, , 1998(SANTOS, , 2013WOLKMER, 2001WOLKMER, , 2015WOLKMER, , 2019.…”
Section: -Introducciónunclassified
“…El pluralismo, en su concepción filosófica, es la oposición al unitarismo determinista del materialismo y del idealismo moderno; según Wolkmer (2018) promueve la independencia y la interrelación entre realidades y principios diversos. La naturaleza del pluralismo estriba en contradecir al monismo, debido a que incluye al conjunto de fenómenos autónomos y elementos heterogéneos que no se reducen entre sí, provenientes de diversos campos sociales; parte del reconocimiento de la diversidad en la que existe multiplicidad de realidades, no sólo naturales y causales, sino de historicidad de la propia vida humana.…”
Section: Introductionunclassified
“…La naturaleza del pluralismo estriba en contradecir al monismo, debido a que incluye al conjunto de fenómenos autónomos y elementos heterogéneos que no se reducen entre sí, provenientes de diversos campos sociales; parte del reconocimiento de la diversidad en la que existe multiplicidad de realidades, no sólo naturales y causales, sino de historicidad de la propia vida humana. En el aspecto cultural implica grupos étnicos con estilos de vida, idioma y costumbres distintos; sociológicamente alude al surgimiento de papeles, roles y estratos dentro de las sociedades con particularidades distintivas; en lo político implica el rechazo a la concentración del poder en un sector monolítico con tendencias hegemónicas, por tanto, constituye el punto medio entre el estatismo y el individualismo, entre Estado y grupos fragmentados y la mediación entre ambos, lo que representa la diferenciación de la particularidad, explicitada por el mismo Wolkmer (2018).…”
Section: Introductionunclassified