2017
DOI: 10.15381/os.v20i1.13537
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Perfil bibliométrico de la producción científica de la revista Odontología Sanmarquina, 2005-2014

Abstract: <strong>Objetivo:</strong> Evaluar un perfil bibliométrico de la producción científica de una revista odontológica peruana (Odontología Sanmarquina). <strong>Materiales y método:</strong> Estudio descriptivo que analizó los artículos científicos publicados en los volúmenes de la revista Odontología Sanmarquina en el intervalo de años 2005 hasta el 2014. Se analizó la productividad científica por año, el tipo, diseño y temática de los artículos así como la cantidad de autores, la filiaci… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
4
1

Citation Types

0
1
0
10

Year Published

2019
2019
2022
2022

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(11 citation statements)
references
References 8 publications
0
1
0
10
Order By: Relevance
“…Comparar estos resultados con otras investigaciones no es un proceso que resulte sencillo, porque los estudios bibliométricos en esta área usualmente analizan la tendencia de la producción científica en alguna revista, en los que comúnmente se visualizan las fortalezas y los alcances de estas publicaciones; así como, el interés que tienen los comités científicos de estas, por conocer la orientación del seriado, su evolución, fortalezas y las posibles limitaciones editoriales que pueden presentar [6][7][8][9][10][11][12][13][14][15][16][17][18] . En este sentido, este trabajo que analiza las tendencias bibliométricas de las investigaciones compiladas en las memorias ACFO permiten evidenciar las innovaciones en el área, las temáticas que requieren mayor atención; en relación con esto, cabe señalar que, se evidencian en las memorias trabajos y temáticas innovadoras y nuevos derroteros en las investigaciones presentadas en estos encuentros.…”
Section: Discussionunclassified
“…Comparar estos resultados con otras investigaciones no es un proceso que resulte sencillo, porque los estudios bibliométricos en esta área usualmente analizan la tendencia de la producción científica en alguna revista, en los que comúnmente se visualizan las fortalezas y los alcances de estas publicaciones; así como, el interés que tienen los comités científicos de estas, por conocer la orientación del seriado, su evolución, fortalezas y las posibles limitaciones editoriales que pueden presentar [6][7][8][9][10][11][12][13][14][15][16][17][18] . En este sentido, este trabajo que analiza las tendencias bibliométricas de las investigaciones compiladas en las memorias ACFO permiten evidenciar las innovaciones en el área, las temáticas que requieren mayor atención; en relación con esto, cabe señalar que, se evidencian en las memorias trabajos y temáticas innovadoras y nuevos derroteros en las investigaciones presentadas en estos encuentros.…”
Section: Discussionunclassified
“…La universidad tiene una misión formativa y otra investigativa. Actualmente formar estudiantes investigadores es de vital importancia (Christensen & Eyring, 2011), pues la investigación dentro de la educación superior debe comenzar durante el pregrado (Castro-Rodríguez, 2015). Como parte de este desafío, las universidades presentan planes de investigación formativa pues es necesario que las mallas curriculares contemplen estrategias para la elaboración y desarrollo de trabajos de investigación y su posible publicación (Carrizo, 2010).…”
Section: Discussionunclassified
“…Existen diferentes factores académicos y de investigación que están asociados a los resultados anteriores, como la falta de acceso de información adecuada y el apoyo de asesores con experiencia en investigación, que son factores importantes, y a tomar en cuenta, al momento de planificar y realizar una investigación (Atamari-Anahui, Sucasaca- Rodríguez, & Marroquin-Santa Cruz, 2016;Castro-Rodríguez, 2015;Mamani, 2018, Mamani, 2019.…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…O p e n H U B f o r S c i e n t i f i c R e s e a r c h Open Access Journal in dental journals [9][10][11][12][14][15][16][17][18][19] and to a lesser extent in UDP.…”
Section: Sci Forschenmentioning
confidence: 99%