2016
DOI: 10.5294/aqui.2016.16.1.11
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Percepción de la calidad de vida de cuidadores de pacientes asistentes a un programa de crónicos, Villavicencio, Meta

Abstract: Objetivo: determinar la percepción de la calidad de vida de cuidadores informales de adultos que padecen enfermedad crónica, que asisten al Programa de Crónicos de la Empresa Social del Estado de Villavicencio, Colombia. Materiales y métodos: estudio descriptivo, de abordaje cuantitativo y de corte transversal en cuidadores informales (n = 180) de adultos crónico usuarios del Programa de Promoción y Prevención de Crónicos. Con los cuidadores se utilizó el instrumento Calidad de Vida (QOL) versión familiar de F… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
4

Citation Types

0
2
0
8

Year Published

2018
2018
2022
2022

Publication Types

Select...
6

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 8 publications
(10 citation statements)
references
References 13 publications
0
2
0
8
Order By: Relevance
“…Esta problemática se ha ido acrecentando año tras año y, con ella, la aparición del cuidador familiar, quien al estar atendiendo a su ser querido, requiere ser capacitado para ello, con el fin de contribuir al restablecimiento y a evitar reingresos hospitalarios de la persona enferma. El cuidado del paciente crónico, a partir de su diagnóstico, recae en el cuidador (en este caso familiar), quien acompaña y gestiona en la consulta médica y quien continúa con los tratamientos en el domicilio, apropiándose del rol de cuidado de manera permanente o brindando tiempo y esfuerzo al cuidado durante el tiempo que dure enfermedad (6).…”
Section: Introductionunclassified
“…Esta problemática se ha ido acrecentando año tras año y, con ella, la aparición del cuidador familiar, quien al estar atendiendo a su ser querido, requiere ser capacitado para ello, con el fin de contribuir al restablecimiento y a evitar reingresos hospitalarios de la persona enferma. El cuidado del paciente crónico, a partir de su diagnóstico, recae en el cuidador (en este caso familiar), quien acompaña y gestiona en la consulta médica y quien continúa con los tratamientos en el domicilio, apropiándose del rol de cuidado de manera permanente o brindando tiempo y esfuerzo al cuidado durante el tiempo que dure enfermedad (6).…”
Section: Introductionunclassified
“…En tal aspecto, un papel fundamental lo representan los cuidadores informales, ya que es una experiencia de alta demanda en el desarrollo de actividades fundamentales e instrumentales en la vida diaria de su paciente familiar 8 que afecta su calidad de vida. El cuidador informal se describe como aquel individuo que dedica la mayor parte del tiempo (en horas), al cuidado de dicho enfermo y que ha realizado las tareas de cuidado durante un mínimo de 6 semanas 9 ; sumándose a esto, no recibe remuneración económica de ningún tipo 10 .…”
Section: Introductionunclassified
“…Among the individual consequences, the quality of life of the older adult stands out and the need for specialized care may arise; at the family level, family dynamics are altered and an increase in physical, emotional and spiritual overload, and in economic expenses (4)(5) .…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%