2018
DOI: 10.15366/tp2018.32.002
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Organización y funcionamiento de los agrupamientos en Educación Superior: concepciones de los estudiantes

Abstract: Mónica Vallejo Ruí z monicavr@um.es Universidad de Murcia. Españ a ResumenTanto el uso apropiado de metodologí as activas en los procesos de enseñanza como el incremento de la participación y responsabilidad compartida del alumnado de su propio aprendizaje siguen siendo retos del sistema educativo. Para avanzar en este último sentido, crear espacios verdaderamente cooperativos de aprendizaje es un factor estraté gico clave. Este trabajo pretende contribuir al conocimiento de la influencia de criterios, normas … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2019
2019
2022
2022

Publication Types

Select...
2
1

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(3 citation statements)
references
References 6 publications
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…Para Cadavieco, Martínez y Cabezas (2016), el trabajo colaborativo es potencialmente innovador entre los estudiantes, ya que los conduce a lograr avances significativos dentro del aprendizaje. El trabajo colaborativo o cooperativo (Torres y Vallejo, 2018) logra un incremento de la participación y responsabilidad del estudiantado para con sus compañeros y consigo mismo; por ello, es clave que el docente universitario cree espacios colaborativos dentro del proceso de impartición de su cátedra, evidenciando con ello la innovación permanente al interior de su praxis profesional.…”
Section: Sinergias Educativasunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Para Cadavieco, Martínez y Cabezas (2016), el trabajo colaborativo es potencialmente innovador entre los estudiantes, ya que los conduce a lograr avances significativos dentro del aprendizaje. El trabajo colaborativo o cooperativo (Torres y Vallejo, 2018) logra un incremento de la participación y responsabilidad del estudiantado para con sus compañeros y consigo mismo; por ello, es clave que el docente universitario cree espacios colaborativos dentro del proceso de impartición de su cátedra, evidenciando con ello la innovación permanente al interior de su praxis profesional.…”
Section: Sinergias Educativasunclassified
“…Enero -junio Vol. 5 -1 -2020 http://sinergiaseducativas.mx/index.php/revista/ logros significativos, afincando en ellos el sentido de la responsabilidad (Torres y Vallejo, 2018).…”
Section: Sinergias Educativasunclassified
“…Este se asocia con el concepto de calidad e intrínsecamente hace referencia a aquellos profesores con buenos logros académicos y que obtienen resultados importantes en los aprendizajes de sus estudiantes (Villalobos, 2011), vale decir, mayor autonomía y autorregulación permanente en la instalación de significados profundos para adoptar un comportamiento estratégico ante la realización de actividades en diversos contextos (González-Gómez, et. al, 2018;Torres-Soto & Vallejo-Ruiz, 2018). Por otra parte, Araneda (2018) plantea la necesidad de un sistema escolar de calidad "que aliente a niños, niñas y jóvenes a desarrollar sus capacidades y talentos, de manera que cada estudiante cuente con herramientas que les permitan construir sus proyectos de vida" (p. 8).…”
Section: Introductionunclassified