2022
DOI: 10.37176/iea.23.1.2022.786
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Nómadas Marinos en El Archipiélago De Los Chonos (Patagonia Septentrional)

Abstract: Reseña del libro de Omar Reyes Báez,Navegandoen los canales patagónicos. Arqueología de los gru-pos canoeros del archipiélago de los Chonos (43°-47°).Colección Poblamiento Humano de Fuego-Patagonia. Editorial de la Universidad de Magallanes,2021. 355 pp. ISBN 978-956-6147-03-9. Reseña de Dominique Legoupil (Directrice deRecherche émérite, UMR 8068TEMPS,CNRS –Francia). E-mail: dominique.legoupil@cnrs.fr

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(3 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…Palabras clave: Otaria flavescens -Arctocephalus australis -cazadores-recolectores pedestres fueguinos -Holoceno tardío INTRODUCCIÓN Desde fines de los años ochenta, las investigaciones zooarqueológicas desarrolladas en Tierra del Fuego han buscado explorar el papel que tuvieron los pinnípedos en la subsistencia de los grupos de cazadores-recolectores prehistóricos que ocuparon este sector meridional del continente sudamericano. A partir de distintas perspectivas se llevaron a cabo minuciosos estudios sobre conjuntos de este taxa recuperados en diferentes localidades arqueológicas, donde estos animales predominaban ampliamente sobre otros vertebrados (Lanata y Winograd 1988;Legoupil 1989-90;Schiavini 1990;Muñoz 2003;Zangrando et al 2010;San Román 2016;Martinoli 2018). Estas investigaciones buscaron determinar especie, edad y sexo en los conjuntos analizados, empleando mayormente colecciones de referencia, claves taxonómicas conocidas para el cráneo de estos animales (Legoupil 1989-90) y el estudio de la estructura de los dientes (Schiavini et al 1992).…”
Section: Introductionunclassified
See 2 more Smart Citations
“…Palabras clave: Otaria flavescens -Arctocephalus australis -cazadores-recolectores pedestres fueguinos -Holoceno tardío INTRODUCCIÓN Desde fines de los años ochenta, las investigaciones zooarqueológicas desarrolladas en Tierra del Fuego han buscado explorar el papel que tuvieron los pinnípedos en la subsistencia de los grupos de cazadores-recolectores prehistóricos que ocuparon este sector meridional del continente sudamericano. A partir de distintas perspectivas se llevaron a cabo minuciosos estudios sobre conjuntos de este taxa recuperados en diferentes localidades arqueológicas, donde estos animales predominaban ampliamente sobre otros vertebrados (Lanata y Winograd 1988;Legoupil 1989-90;Schiavini 1990;Muñoz 2003;Zangrando et al 2010;San Román 2016;Martinoli 2018). Estas investigaciones buscaron determinar especie, edad y sexo en los conjuntos analizados, empleando mayormente colecciones de referencia, claves taxonómicas conocidas para el cráneo de estos animales (Legoupil 1989-90) y el estudio de la estructura de los dientes (Schiavini et al 1992).…”
Section: Introductionunclassified
“…A partir de distintas perspectivas se llevaron a cabo minuciosos estudios sobre conjuntos de este taxa recuperados en diferentes localidades arqueológicas, donde estos animales predominaban ampliamente sobre otros vertebrados (Lanata y Winograd 1988;Legoupil 1989-90;Schiavini 1990;Muñoz 2003;Zangrando et al 2010;San Román 2016;Martinoli 2018). Estas investigaciones buscaron determinar especie, edad y sexo en los conjuntos analizados, empleando mayormente colecciones de referencia, claves taxonómicas conocidas para el cráneo de estos animales (Legoupil 1989-90) y el estudio de la estructura de los dientes (Schiavini et al 1992). También se utilizó la propuesta de Pérez García (2003), la cual propone una serie de rasgos diagnósticos dirigidos a identificar diferentes especies de otáridos a partir de los elementos del postcráneo (por ej.…”
Section: Introductionunclassified
See 1 more Smart Citation