2014
DOI: 10.1590/s1980-85852014000100002
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Niñez y adolescencia en el contexto de la migración: principios, avances y desafíos en la protección de sus derechos en América Latina y el Caribe

Abstract: El presente artículo busca dar un panorama sobre la situación de la niñez y la adolescencia en América Latina y el Caribe; específicamente, sobre los avances y desafíos actuales que se presentan a los países de la región en materia de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en el contexto de la migración. Con tal fin, se hace una descripción general sobre el tema con base en algunos principios generales que se derivan de la Convención sobre los Derechos del Niño, a partir de los cuales pu… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2019
2019
2024
2024

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 9 publications
(2 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Sin embargo, de acuerdo a los resultados extraídos del censo las barreras son similares a las que muestra la población en general y para finalizar en cuanto a la Migración y barreras a servicios para cuidado de la primera infancia debido a las tasas de mortalidad infantil más altas en nuestro país se indago sobre el tema, la literatura reporta que la población infantil que "el migrante deja atrás como y los niños que migran, sumados a la pérdida de referentes afectivos -padres, madres, abuelos u otros-aumenta la probabilidad de que no reciban el mismo cuidado de salud, alimentación ni la protección adecuada contra todas las formas de violencia. Las ausencias que supone la desintegración familiar conllevan un efecto psicosocial significativo que puede traducirse en sentimientos de abandono y vulnerabilidad" (41,42). Los niños y jóvenes migrantes internacionales enfrentan diferentes retos en salud en comparación con la población local, en particular si se enfrentan a ambientes inseguros o a condiciones sociales adversas (11,43).…”
Section: Discussionunclassified
“…Sin embargo, de acuerdo a los resultados extraídos del censo las barreras son similares a las que muestra la población en general y para finalizar en cuanto a la Migración y barreras a servicios para cuidado de la primera infancia debido a las tasas de mortalidad infantil más altas en nuestro país se indago sobre el tema, la literatura reporta que la población infantil que "el migrante deja atrás como y los niños que migran, sumados a la pérdida de referentes afectivos -padres, madres, abuelos u otros-aumenta la probabilidad de que no reciban el mismo cuidado de salud, alimentación ni la protección adecuada contra todas las formas de violencia. Las ausencias que supone la desintegración familiar conllevan un efecto psicosocial significativo que puede traducirse en sentimientos de abandono y vulnerabilidad" (41,42). Los niños y jóvenes migrantes internacionales enfrentan diferentes retos en salud en comparación con la población local, en particular si se enfrentan a ambientes inseguros o a condiciones sociales adversas (11,43).…”
Section: Discussionunclassified
“…En América Latina se ha enfatizado que los menores migrantes, en especial los denominados "no acompañados", son vulnerables a un sinnúmero de riesgos y peligros durante el viaje, lo cual vulnera sus derechos, la integridad física y emocional (Ceriani et al, 2014). En suma, se trata de condiciones de violencia y violación de los derechos humanos de los migrantes al transitar por territorio mexicano.…”
Section: La Triada De La Violencia Y Los Menores Migrantesunclassified