2019
DOI: 10.15381/anales.v80i1.15868
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Mortalidad por enfermedades digestivas no neoplásicas en la población adulta del Perú, 2010 – 2015

Abstract: Introducción. Las enfermedades digestivas (ED) no neoplásicas son causas importantes de consulta médica y hospitalización. Objetivo. Determinar la mortalidad por ED no neoplásicas en la población adulta del Perú entre 2010 y 2015. Métodos. Análisis secundario del registro de defunciones por ED no neoplásicas en la población mayor de 18 años entre los años 2010 y 2015 de la Oficina General de Estadística e Informática del Ministerio de Salud del Perú. La población para el mismo periodo se obtuvo del Instituto N… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
1
0
1

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(2 citation statements)
references
References 10 publications
0
1
0
1
Order By: Relevance
“…MINSA collects such certificates through the National Registry of Identification and Civil Status (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, RENIEC), under Ministerial Resolution No. 826–2005 [ 16 ]. The certificate contains a code assigned by the ICD-10 that states the underlying cause of death [ 17 ].…”
Section: Methodsmentioning
confidence: 99%
“…MINSA collects such certificates through the National Registry of Identification and Civil Status (Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, RENIEC), under Ministerial Resolution No. 826–2005 [ 16 ]. The certificate contains a code assigned by the ICD-10 that states the underlying cause of death [ 17 ].…”
Section: Methodsmentioning
confidence: 99%
“…Un análisis reciente realizado por un grupo de investigadores peruanos con datos de mortalidad (OGE-MINSA entre los años 2010-2015), determinaron que la fibrosis y cirrosis del hígado tuvieron las mayores tasas de mortalidad en la población adulta (9,1 x 100 000 personas-años), principalmente en la costa norte del Perú (51) . De otro lado, las enfermedades del hígado constituyen una importante carga de enfermedad en el Perú, siendo responsable del 7% de la mortalidad (ambos sexos y en todas las edades), ocupando el 11° lugar como causa de muerte en nuestro país (incluyendo a la hepatitis viral B y C, enfermedad grasa no alcohólica como las más representativas) y ubicándose en el puesto 10 con mayor pérdida de años de vida saludable perdidos (AVISA) (52) .…”
Section: Repercusión Potencial De Covid-19 Sobre Las Enfermedades Hepáticas Y Su Manejounclassified