2020
DOI: 10.5377/ribcc.v6i11.9732
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Midiendo la exposición del cambio climático en las ciudades mesoamericanas

Abstract: La presente investigación analiza la volatilidad de la precipitación y la temperatura en las ciudades mesoamericanas generadas por el cambio climático, utilizando como línea base la dinámica de las dos variables climáticas observadas mes a mes; entre 1971 a 1980 y 2001 a 2010 comparándolas con escenarios futuros de clima para los años 2061 a 2070. Las ciudades mesoamericanas utilizadas en el análisis que incluyen a las ciudades capitales de los estados del sudeste mexicano, Guatemala, El Salvador, Honduras y B… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
1
0
1

Year Published

2021
2021
2024
2024

Publication Types

Select...
3
1

Relationship

2
2

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(2 citation statements)
references
References 5 publications
(3 reference statements)
0
1
0
1
Order By: Relevance
“…El cambio climático es una amenaza para la agricultura de todo el mundo, principalmente para la producción de café, frijol y maíz que son considerados la base y el sustento de muchos campesinos en Centroamérica. El Corredor Seco de Centroamérica es considerado un "punto caliente" con reducciones periódicas en las precipitaciones según el informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (ipcc, por sus siglas del inglés Intergovernmental Panel on Climate Change) en su sexta versión donde se predice que "Bajo todos los escenarios futuros y niveles de calentamiento global, se espera que las temperaturas medias y extremas sigan aumentando con un mayor calentamiento en las subregiones del norte de Centro América" (Lynn & Peeva, 2021;Olivera et al, 2020). Estos cambios ponen en peligro la industria agrícola que emplea a casi un tercio de la población (Gustin & Henninger, 2019;Hotez et al, 2020) y la producción para autoconsumo en la región.…”
Section: Contexto: El Cambio Climático En El Corredor Seco De Centroa...unclassified
“…El cambio climático es una amenaza para la agricultura de todo el mundo, principalmente para la producción de café, frijol y maíz que son considerados la base y el sustento de muchos campesinos en Centroamérica. El Corredor Seco de Centroamérica es considerado un "punto caliente" con reducciones periódicas en las precipitaciones según el informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (ipcc, por sus siglas del inglés Intergovernmental Panel on Climate Change) en su sexta versión donde se predice que "Bajo todos los escenarios futuros y niveles de calentamiento global, se espera que las temperaturas medias y extremas sigan aumentando con un mayor calentamiento en las subregiones del norte de Centro América" (Lynn & Peeva, 2021;Olivera et al, 2020). Estos cambios ponen en peligro la industria agrícola que emplea a casi un tercio de la población (Gustin & Henninger, 2019;Hotez et al, 2020) y la producción para autoconsumo en la región.…”
Section: Contexto: El Cambio Climático En El Corredor Seco De Centroa...unclassified
“…It mainly affects coffee, beans, and corn production, which are considered the basic living of many peasants in Central America. The Dry Corridor of Central America is considered a hot spot characterized by periodic reductions of rainfall precipitations (Olivera et al, 2020). These changes endanger the production for self-consumption of the region and the agroindustry that employs almost a third of the population (Gustin and Henninger, 2019;Hotez, Damania, and Battazzi, 2020).…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%