2015
DOI: 10.4067/s0718-22442015000200013
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Memorias de William Blain en Malvinas y Patagonia (c.1881-1890)

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2016
2016
2021
2021

Publication Types

Select...
1
1

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 2 publications
(2 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Este es el caso de Thomas Bridges (1848-1898) (Malvestitti, 2010), quien polemiza con la versión que Darwin da de los habitantes de la Patagonia, lo que implicaría un efecto sobre la construcción literaria del paisaje vacío. Otro caso que aportaría un debate diferente sería el de William Greenwood (1849-1923 (Martinic, 2002) o William Blain (1852-1924 (Harambour et al 2015), quienes habitan de forma activa en la Patagonia, aportando un relato de poblamiento (e incluso se diría colonización económica), más que una mirada que pueda considerarse parte propiamente de la literatura viajera. Estos, entre otros ejemplos, sin duda enriquecerían la reflexión estética que se pretende construir en este artículo.…”
unclassified
“…Este es el caso de Thomas Bridges (1848-1898) (Malvestitti, 2010), quien polemiza con la versión que Darwin da de los habitantes de la Patagonia, lo que implicaría un efecto sobre la construcción literaria del paisaje vacío. Otro caso que aportaría un debate diferente sería el de William Greenwood (1849-1923 (Martinic, 2002) o William Blain (1852-1924 (Harambour et al 2015), quienes habitan de forma activa en la Patagonia, aportando un relato de poblamiento (e incluso se diría colonización económica), más que una mirada que pueda considerarse parte propiamente de la literatura viajera. Estos, entre otros ejemplos, sin duda enriquecerían la reflexión estética que se pretende construir en este artículo.…”
unclassified