2020
DOI: 10.18294/sc.2020.2252
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Masculinidad, envejecimiento y sexualidad en el proceso salud-enfermedad-cuidado entre hombres trabajadores de Campinas, San Pablo, Brasil

Abstract: El artículo se propone analizar las representaciones y las experiencias de los trabajadores en relación con el autocuidado y cómo las configuraciones del proceso salud-enfermedad-cuidado y de envejecimiento afectan la sexualidad masculina. Se realizó un estudio cualitativo, con entrevistas semiestructuradas a quince hombres de un barrio popular en la ciudad de Campinas, San Pablo, Brasil, con una media de 56 años, con alguna enfermedad crónica, y la mayoría tenía educación primaria incompleta. Del análisis sur… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2020
2020
2024
2024

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(4 citation statements)
references
References 27 publications
(19 reference statements)
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…En la dinámica de las prácticas relacionales de género, las manifestaciones de masculinidad son influenciadas por la interacción de varios elementos que componen las identidades individuales, tales como indicadores sociales de clase, raza, etnia, generación y sexualidad. Esta interacción resulta en representaciones dinámicas y diversificadas, que Separavich y Oliveira (16) describen como procesos sociales complejos. Entre estos, destacamos los vinculados al trabajo y la subsistencia, que desempeñan un papel crucial en la manera en que los hombres expresan y experimentan la masculinidad, alejándose de la idealización socialmente valorada.…”
Section: Masculinidadesunclassified
See 2 more Smart Citations
“…En la dinámica de las prácticas relacionales de género, las manifestaciones de masculinidad son influenciadas por la interacción de varios elementos que componen las identidades individuales, tales como indicadores sociales de clase, raza, etnia, generación y sexualidad. Esta interacción resulta en representaciones dinámicas y diversificadas, que Separavich y Oliveira (16) describen como procesos sociales complejos. Entre estos, destacamos los vinculados al trabajo y la subsistencia, que desempeñan un papel crucial en la manera en que los hombres expresan y experimentan la masculinidad, alejándose de la idealización socialmente valorada.…”
Section: Masculinidadesunclassified
“…En América Latina en su conjunto, estos estudios surgen inspirados por las teorías de género, marcando la emergencia de incorporar a los hombres en los debates sobre la salud como una forma de acercar a estos individuos a los servicios de atención primaria y secundaria (16,17) .…”
Section: Hombres Salud Y Motocicletas: La Salud Ocupacional Y El Comp...unclassified
See 1 more Smart Citation
“…Se entiende que los artículos, al tratar la salud de los hombres desde una perspectiva relacional, no ignoran a las mujeres y, además, avanzan en establecer conexiones con la pluralidad de orientaciones sexuales, identidades de género, raza, etnicidad, posiciones de clase, situaciones generacionales, así como en la intersección entre estos. En este sentido, el lector encontrará en los textos discusiones sobre los siguientes temas: heterosexualidad y prevención del VIH (10) ; significados atribuidos a la prevención del cáncer de próstata (11) ; rehabilitación psicosocial de hombres y cuestiones de género (12) ; malestar psicológico y estrés de los hombres que ejercen violencia familiar (13) ; autocuidado masculino (14) ; envejecimiento masculino y sexualidad (15) ; barreras de género entre los adolescentes para el cuidado de la salud (16) ; comportamiento de riesgo entre hombres ancianos viudos (17) ; angustia psicológica y salud masculina de adolescentes (18) y hombres desde una perspectiva de género (19) . Sabemos que, a pesar de que este conjunto de textos no agota las preguntas que planteamos inicialmente, abre un rico debate sobre las tensiones y las brechas que aún permanecen en las discusiones sobre el tema aquí enfocado.…”
unclassified