2013
DOI: 10.3989/arbor.2013.759n1004
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Marañón y la identidad sexual: biología, sexualidad y género en la España de la década de 1920

Abstract: This article examines three works by Gregorio Marañón, published for the first time in 1926 under the epigraph Tres ensayos sobre la vida sexual [Three essays on sexual life]. These essays had a huge impact and they were republished several times. The aim of this paper is to help situate Marañon’s medical and scientific views, as expressed in these essays, in the political, scientific and socio-cultural context of 1920s Spain. Marañón’s theory of sexual differentiation and his defence of women’s materna… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
0
0
7

Year Published

2013
2013
2023
2023

Publication Types

Select...
6
1

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 8 publications
(7 citation statements)
references
References 11 publications
0
0
0
7
Order By: Relevance
“…Marañón afirmaba que la función natural y social de la mujer "normal" era la reproducción y el ejercicio de la maternidad, aunque admitiera su probada capacidad para ejercer otras actividades. Este posicionamiento lo acercaba a las feministas que fundamentaban sus reivindicaciones sociales y polí-ticas desde el maternalismo (Aresti, 2001;Castejón, 2013). Las lecturas que hacían hincapié en la inferioridad fueron perdiendo preminencia, en la década de 1930, ante ciertas perspectivas que visibilizaban la diversidad de mujeres.…”
Section: Entre Consultorios Y Laboratoriosunclassified
See 2 more Smart Citations
“…Marañón afirmaba que la función natural y social de la mujer "normal" era la reproducción y el ejercicio de la maternidad, aunque admitiera su probada capacidad para ejercer otras actividades. Este posicionamiento lo acercaba a las feministas que fundamentaban sus reivindicaciones sociales y polí-ticas desde el maternalismo (Aresti, 2001;Castejón, 2013). Las lecturas que hacían hincapié en la inferioridad fueron perdiendo preminencia, en la década de 1930, ante ciertas perspectivas que visibilizaban la diversidad de mujeres.…”
Section: Entre Consultorios Y Laboratoriosunclassified
“…Estos planteamientos de Cervera coincidían con cierto consenso entre los fisiólogos respecto de la bisexualidad inicial de los organismos. Sobre las ideas de Marañón ver: Castejón, 2013;Glick, 2005. 27. , "La pubertat normal", Monografies Médiques, VIII (73).…”
Section: Agradecimientosunclassified
See 1 more Smart Citation
“…En consonancia con su visión biológica y determinista de la sexualidad (Castejón, 2013), definió las categorías de masculinidad, feminidad y los estados intersexuales desde un punto de vista eminentemente endocrinológico, lo que le llevó a aceptar la superioridad física, intelectual y social del hombre y a insistir en que la función de la mujer debía ser la maternidad (Marañón, 1915). En relación a la homosexualidad y a las demás "perversiones", las consideraba enfermedades debidas a factores hormonales alterados (Marañón, 1929).…”
Section: Ciencia Y Reforma Sexualunclassified
“…y la identidad sexual(Castejón Bolea, 2013). Estos trabajos han analizado las teorías de Marañón y han deconstruido los comportamientos sociales bionormativos para varones y mujeres.…”
unclassified