2019
DOI: 10.18845/rfmk.v16i39.4427
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Manejo nutricional y de riego en minijardines clonales de Tectona grandis (Linn. F) en la zona sur de Costa Rica

Abstract: La nutrición forestal es un tema en desarrollo actual tanto en las etapas de vivero como en las plantaciones. En algunos casos se presentan evidencias de deficiencias nutricionales desde los minijardines clonales, los cuales son una de las etapas iniciales en un vivero clonal. En un minijardín clonal de Tectona grandis (Linn. F) se evaluó el sistema de riego y la aplicación de distintas dosis junto con criterios de riego variados para así poder aplicar la técnica de fertirriego. Se determinaron los coeficiente… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2023
2023
2024
2024

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 6 publications
(6 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En Brasil para T. grandis se reportó vermiculita, arena, cáscara de arroz carbonizada, proporción 4:1 de corteza de pino + vermiculita, cáscara de arroz carbonizada + fibra de coco en proporción 1:1 y mezclas con 25, 50, 75 y 100 % de biocarbón (Abreu Rezende et al, 2016). En Costa Rica, minijardines de T. grandis reportaron sustratos de polvo de piedra y 20 % de carbón (Murillo Gamboa et al, 2012;Murillo-Gamboa et al, 2018), y mezclas con 55 % de arena con limos y arcillas (Calderón-Ureña et al, 2019).…”
Section: Introductionunclassified
“…En Brasil para T. grandis se reportó vermiculita, arena, cáscara de arroz carbonizada, proporción 4:1 de corteza de pino + vermiculita, cáscara de arroz carbonizada + fibra de coco en proporción 1:1 y mezclas con 25, 50, 75 y 100 % de biocarbón (Abreu Rezende et al, 2016). En Costa Rica, minijardines de T. grandis reportaron sustratos de polvo de piedra y 20 % de carbón (Murillo Gamboa et al, 2012;Murillo-Gamboa et al, 2018), y mezclas con 55 % de arena con limos y arcillas (Calderón-Ureña et al, 2019).…”
Section: Introductionunclassified