2014
DOI: 10.3989/ris.2013.02.16
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La salud y sus determinantes sociales. Desigualdades y exclusión en la sociedad del siglo XXI

Abstract: LA SALUD Y SUS DETERMINANTES SOCIALES resumenEl concepto de salud ha experimentado un proceso de revisión constante. Desde mediados del siglo XX se ha producido un desplazamiento desde la búsqueda de las causas de la enfermedad centradas en el individuo a la aparición de los determinantes sociales, los principales moduladores del fenómeno salud y la enfermedad. Hoy sabemos que la salud y la calidad de vida son un resultado social directamente relacionado con las condiciones generales de la vida de las personas… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
7
0
14

Year Published

2016
2016
2024
2024

Publication Types

Select...
8
1
1

Relationship

0
10

Authors

Journals

citations
Cited by 36 publications
(21 citation statements)
references
References 15 publications
0
7
0
14
Order By: Relevance
“…Carlos Arturo Cassiani-Miranda, Adalberto Campo-Arias, Edwin Herazo la pobreza, criminalidad, ilegalidad, exclusión social, psicologización y medicalización de la vida cotidiana [20][21][22][23][24][25] .…”
unclassified
“…Carlos Arturo Cassiani-Miranda, Adalberto Campo-Arias, Edwin Herazo la pobreza, criminalidad, ilegalidad, exclusión social, psicologización y medicalización de la vida cotidiana [20][21][22][23][24][25] .…”
unclassified
“…En este sentido la mujer presenta casi inequívocamente un grado de vulnerabilidad en cuestión de salud a diferencia del varón (9) . Algunos factores estudiados como los biológicos (genética, fisiología y los factores heredados) influyen en la percepción diferenciada de ambos sexos, de manera normal los varones manifiestan una mejor calidad de vida relacionada con su salud mientras que la mujer influenciada por cuestiones psicosociales, el rol que desempeña y los factores socioeconómicos, determinan la percepción de la calidad de vida de regular a mala (10) .…”
Section: Introductionunclassified
“…La salud bucal es parte de la salud general y como tal debe expresarse al considerar las necesidades de las personas, es decir, involucra al paciente como una unidad armónica, íntimamente unido a su familia o a quien se ocupa de él, además adaptado a su ambiente geográfico, social, cultural, y económico. La salud humana está también amenazada en las dimensiones psicológicas y sociales, debido a los ritmos de vida: estrés, relaciones humanas, desarraigo, exclusión social, entre otras 2 .…”
Section: Introductionunclassified