2017
DOI: 10.4067/s0717-75262017000400350
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La objeción de conciencia en el debate sobre la despenalización del aborto por tres causales en Chile .

Abstract: Background: objection on grounds of conscience by health care professionals is generally recognized as a personal, private refusal to perform a legal duty deemed unjust and deleterious to the objector's moral conscience. Conscientious objection has become a central aspect of the debate on the proposed decriminalization of abortion on three grounds currently underway in Chile. Methods: this article describes the main constituent elements of the associated public debate, covering from the early efforts to restor… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2
1

Citation Types

0
2
0
8

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(10 citation statements)
references
References 1 publication
0
2
0
8
Order By: Relevance
“…Para la selección de informantes clave, se realizó en primera instancia una búsqueda y revisión de documentos con el propósito de identificar y seleccionar la información relevante, presente en la discusión nacional y pública, que permitiera el abordaje inicial y el análisis crítico de los diferentes enfoques sobre la objeción de conciencia y su relación con la IVE. Para ello, se accedió a los reportes de los principales medios de comunicación de distribución nacional, que contaran con sitio web y buscadores internos, que permitieran identificar las principales "piezas informativas" (columnas de opinión, editoriales, crónicas, entrevistas, reportajes, comunicados de prensa, entre otras), relacionadas con la objeción de conciencia y aborto (Montero et al, 2017).…”
Section: Participantesunclassified
See 2 more Smart Citations
“…Para la selección de informantes clave, se realizó en primera instancia una búsqueda y revisión de documentos con el propósito de identificar y seleccionar la información relevante, presente en la discusión nacional y pública, que permitiera el abordaje inicial y el análisis crítico de los diferentes enfoques sobre la objeción de conciencia y su relación con la IVE. Para ello, se accedió a los reportes de los principales medios de comunicación de distribución nacional, que contaran con sitio web y buscadores internos, que permitieran identificar las principales "piezas informativas" (columnas de opinión, editoriales, crónicas, entrevistas, reportajes, comunicados de prensa, entre otras), relacionadas con la objeción de conciencia y aborto (Montero et al, 2017).…”
Section: Participantesunclassified
“…De esta forma se consignó como 'caso' los datos provenientes de cada actor mencionado en las piezas de prensa y las alusiones que hacía a las temáticas señaladas. Esto nos permitió identificar un total de 251 piezas informativas en once medios de comunicación, correspondiente al discurso de 215 actores que participaron activamente en el debate sobre objeción de conciencia y aborto en Chile (Montero et al, 2017).…”
Section: Participantesunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Cabe mencionar que, durante el debate legislativo, la controversia sobre el alcance de la objeción de conciencia se desplegó, a través de una acción concertada de grupos conservadores, hospitales y clínicas vinculadas a la Iglesia católica, desde el inicio de la tramitación legislativa del proyecto de Ley de IVE, el cual, en su texto original, facultaba solamente al médico cirujano requerido para practicar la IVE a objetar, excluyendo la posibilidad de que la OC se formulara por otras personas y, en general, por instituciones. A medida que el Congreso se abría a la posibilidad de aprobar las tres causales de despenalización de la IVE, una verdadera ofensiva mediática lograba instalar en la discusión pública, como moneda de cambio, la necesidad de extender la OC a todo el personal de salud y de consagrar su variante institucional; es decir, la posibilidad de que la OC fuera formulada por clínicas y hospitales (Montero & Villarroel, 2018;Montero et al, 2017). El éxito de esta ofensiva en el debate legislativo fue parcial, logrando extender la OC personal sin obtener el establecimiento de la OC institucional.…”
Section: Iii1 Proyecto De Ley De Interrupción Voluntaria Del Embarazounclassified
“…Durante la tramitación legislativa de la ley, el intento de posicionar la objeción de conciencia como un derecho para el/la profesional requerido/a para realizar la interrupción, su ampliación para profesionales que indirectamente participaran del procedimiento y su invocación por las instituciones, fue el resultado de un amplio y complejo debate 2 , que fue zanjado con la sentencia del Tribunal Constitucional, organismo extraparlamentario, que extendió la objeción de conciencia a profesionales y técnicos con desempeño en pabellones quirúrgicos y a las instituciones de salud 3 . Posterior a su promulgación, se derogaron dos protocolos que regulaban su ejercicio [4][5][6] .…”
Section: Introductionunclassified