2014
DOI: 10.29057/xikua.v2i3.1224
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La investigación cualitativa

Abstract: La ciencia ha sido y es uno de los más importantes motores para el desarrollo del ser humano en muy diversos aspectos, está inmersa en estructuras de poder hegemónicas. El paradigma cualitativo es para las ciencias del comportamiento una herramienta de gran valor. La investigación cualitativa posee un enfoque multimetódico en el que se incluye un acercamiento interpretativo y naturalista al sujeto de estudio, lo cual significa que el investigador cualitativo estudia las cosas en sus ambientes naturales, preten… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2
1

Citation Types

0
3
0
14

Year Published

2019
2019
2023
2023

Publication Types

Select...
6
1

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 18 publications
(17 citation statements)
references
References 0 publications
0
3
0
14
Order By: Relevance
“…La estrategia metodológica que se siguió durante la evaluación diagnóstica y contextual de participantes está asentada en un enfoque cualitativo (Álvarez-Gayou, 2003;Vasilachis, 2006) pues durante esta fase se buscó obtener las subjetividades vertidas en las narraciones verbales y las diferentes formas en que los niños y niñas representan sus propios mundos ideales a partir del uso de figuras con imanes, dibujos y relatos escritos. Como señala Vasilachis (2006, p. 24):…”
Section: Metodología Para La Evaluación Diagnóstica Y Contextualunclassified
“…La estrategia metodológica que se siguió durante la evaluación diagnóstica y contextual de participantes está asentada en un enfoque cualitativo (Álvarez-Gayou, 2003;Vasilachis, 2006) pues durante esta fase se buscó obtener las subjetividades vertidas en las narraciones verbales y las diferentes formas en que los niños y niñas representan sus propios mundos ideales a partir del uso de figuras con imanes, dibujos y relatos escritos. Como señala Vasilachis (2006, p. 24):…”
Section: Metodología Para La Evaluación Diagnóstica Y Contextualunclassified
“…la investigación cualitativa resulta relevante a la hora de indagar por realidades con significaciones contrapuestas derivadas de intereses particulares entre diferentes "grupos", en el entendido de que los sujetos actuantes en éstas, otorgan sentidos disímiles a la realidad en respuesta a la posición que ocupan en el entramado y la configuración social (Jurgenson et al, 2014). De esta manera, es posible conseguir no sólo el detalle de formas de representación sino también las ideas generales que le circundan.…”
Section: Ruta Metodológicaunclassified
“…El investigador que pretenda situarse en el paradigma cualitativo, deberá -entonces-, dar respuestas generales y acercamientos de tipo epistemológico y ontológico a las problemáticas sociales, leyendo la particularidad de los sentidos que cada sociedad y comunidad asigna a las realidades (Jurgenson et al, 2014).…”
Section: Ruta Metodológicaunclassified
“…The above statements allude to formal authority, which, on validation via symbolic interactionism, speaks to various natures, among which are the natures of human society or the life of human groups, which are considered to be constituted by people in action. This action consists in the multiple activities that individuals undertake in their lives on meeting each other and in the manner in which they resolve the situations which present themselves [18]. This a nature in which thought is an instrument of adaptation and a product of interaction.…”
Section: Formal Authoritymentioning
confidence: 99%
“…It is necessary to understand equally the objective and subjective conditions of human nature. It can be said that, in order to understand a certain phenomena, it is necessary to emerge and submerge oneself in the context of the singularity of each human being in the complex relationships, interactions and interrelationships they establish with themselves, the milieu and others [18]. It is from here that the self is visualized, denominated as the.…”
Section: Moral Authoritymentioning
confidence: 99%