2000
DOI: 10.1174/113564000753837205
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La formación del enseñante. Algunas reflexiones ante un curso de perfeccionamiento del profesorado en el marco de la reforma educativa argentina

Abstract: del supuesto de que los docentes han de desarrollar sore la reconstrucción del conocimiento que intentan transmitir a los alumnos para una correcta realización de su trabajo. Con el fin de verificar esta suposición, se impartió un curso de perfeccionamiento de profesorado organizado en dos etapas. La primera etapa consistía en la realización de un trabajo de investigación por los propios docentes que, en una segunda fase, era trasladado al aula. Los logros alcanzados se evaluaron cualitativamente y mostraron l… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2007
2007
2007
2007

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(2 citation statements)
references
References 6 publications
(6 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…A partir de las respuestas obtenidas planteamos algunas reflexiones para mejorar las prácticas de asesoramiento psicoeducativo en el ámbito de la atención a la diversidad desde un modelo inclusivo. Estas reflexiones se fundamentan en la coincidencia entre maestros tutores y expertos, así como en los escasos indicios de inclusividad obtenidos, y parten de un hecho, ya probado por la bibliografía, que ha quedado patente en los resultados: la demanda de formación y apoyo que formulan los maestros (Giacobbe, 2000, Hargreaves et al, 2001.…”
Section: Discusión Y Conclusionesunclassified
See 1 more Smart Citation
“…A partir de las respuestas obtenidas planteamos algunas reflexiones para mejorar las prácticas de asesoramiento psicoeducativo en el ámbito de la atención a la diversidad desde un modelo inclusivo. Estas reflexiones se fundamentan en la coincidencia entre maestros tutores y expertos, así como en los escasos indicios de inclusividad obtenidos, y parten de un hecho, ya probado por la bibliografía, que ha quedado patente en los resultados: la demanda de formación y apoyo que formulan los maestros (Giacobbe, 2000, Hargreaves et al, 2001.…”
Section: Discusión Y Conclusionesunclassified
“…Como ocurre con otras innovaciones educativas, las prácticas no han estado siempre a la altura de lo previsto en la letra y el espíritu de la ley y se pone de manifiesto la distancia existente entre la teoría o el ideal que propone la política educativa y la práctica cotidiana del aula (Echeita, 2006). Es decir, las administraciones plantean reformas sin ocuparse debidamente de convencer a los profesores de las ventajas y beneficios de las mismas, ni de formarles y apoyarles adecuadamente para desarrollarlas y, de este modo, surgen dificultades de implementación e implicación del profesorado que hacen que las reformas se ahoguen a las puertas del aula (Clemente, 2003;Giacobbe, 2000;Hargreaves, Earl, Moore y Manning, 2001).…”
Section: Introductionunclassified