2016
DOI: 10.4067/s0717-75182016000400014
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

La Dieta Sin Gluten Y Los Alimentos Libres De Gluten

Abstract: INTRODUCCIÓNEl mercado mundial de los productos sin gluten ha tenido un aumento sin precedente en los últimos años (1). Entre las razones que explican este aumento está el aumento significativo que han tenido los problemas de salud relacionados con la ingesta de gluten (enfermedad celíaca) (EC) (2, 3), sensibilidad no celíaca al gluten (SNCG) (4-7), y alergia al trigo (AT) (6,8,9), además de un grupo creciente de personas aparentemente sanas que optan por una dieta sin gluten por considerarla más saludable. Re… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
4
1

Citation Types

0
4
0
4

Year Published

2018
2018
2023
2023

Publication Types

Select...
6

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 9 publications
(8 citation statements)
references
References 21 publications
(36 reference statements)
0
4
0
4
Order By: Relevance
“…acuden a eventos sociales, debido a esto es importante que la educación del paciente durante el tratamiento de la EC se considere significante para reforzar conductas y mejorar el seguimiento y adherencia al tratamiento. Gil-Gulías et al (36), plantean que a diferencia de la atrofia vellositaria común existe un cuadro denominado enfermedad celiaca refractaria que es una entidad rara que padece el 5-8 % de los enfermos celiacos diagnosticados en la edad adulta y que produce un aumento del riesgo de desarrollo de linfoma intestinal, cuyo tratamiento además de la dieta libre de gluten con adecuado soporte nutricional necesita de terapia corticoidea o inmunosupresores.…”
Section: Evaluación Nutricionalunclassified
“…acuden a eventos sociales, debido a esto es importante que la educación del paciente durante el tratamiento de la EC se considere significante para reforzar conductas y mejorar el seguimiento y adherencia al tratamiento. Gil-Gulías et al (36), plantean que a diferencia de la atrofia vellositaria común existe un cuadro denominado enfermedad celiaca refractaria que es una entidad rara que padece el 5-8 % de los enfermos celiacos diagnosticados en la edad adulta y que produce un aumento del riesgo de desarrollo de linfoma intestinal, cuyo tratamiento además de la dieta libre de gluten con adecuado soporte nutricional necesita de terapia corticoidea o inmunosupresores.…”
Section: Evaluación Nutricionalunclassified
“…Another group of persons that follow a gluten-free diet has emerged, persons that perceive this diet as a healthier eating habit. It is especially this latter group that has increased to such an extent that they have modified the market for gluten-free foods, improving availability of these products 8 .…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%
“…Palabras clave: Chenopodium; aceptabilidad; alimentos andinos; comidas instantáneas; formulaciones alimenticias. who adopt a gluten-free diet (Estévez and Araya, 2016).…”
Section: Introductionunclassified