2016
DOI: 10.17159/2221-4070/2016/v5i2a1
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Knowledge as enablement: additional perspectives influenced by complexity

Abstract: This article is prompted by a book called Knowledge as Enablement: Engagement Between Higher Education and the Third Sector in South Africa (Erasmus & Albertyn, 2014). Knowledge as Enablement emphasises that purposefully directed knowledge can contribute to the generation of mutually beneficial, transformative outcomes during community-university partnerships. The book introduces the notion of complexity but provides no specific examples about how complexity influences engaged scholarship or enablement. Drawin… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2019
2019
2021
2021

Publication Types

Select...
1
1

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 38 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Previamente a la realización del análisis factorial, se procedió a la aplicación de la prueba de Kayser-Meyer-Olsen (KMO) y de la Prueba de Esfericidad de Barlett, para comprobar la adecuación muestral de los indicadores del cuestionario (Muñoz Cantero, Casar Domínguez, & Abalde Paz, 2007). El valor próximo a 1 de la prueba KMO = .916 y el resultado estadísticamente significativo de la prueba de esfericidad de Bartlett: = 31680.841 (p<.001) confirman la pertinencia de realizar el análisis factorial, que se realizó posteriormente con el objeto de determinar la estructura dimensional del cuestionario y comprobar si coincide con la estructura postulada a nivel teórico (Bryman, 2016). Para la extracción de factores se ha hecho uso del método de extracción de componentes principales, método iterativo que como señalan De Winter & Dodou (2012) se basa en la extracción sucesiva de factores que explican la mayor parte de la varianza común.…”
Section: │8unclassified
See 1 more Smart Citation
“…Previamente a la realización del análisis factorial, se procedió a la aplicación de la prueba de Kayser-Meyer-Olsen (KMO) y de la Prueba de Esfericidad de Barlett, para comprobar la adecuación muestral de los indicadores del cuestionario (Muñoz Cantero, Casar Domínguez, & Abalde Paz, 2007). El valor próximo a 1 de la prueba KMO = .916 y el resultado estadísticamente significativo de la prueba de esfericidad de Bartlett: = 31680.841 (p<.001) confirman la pertinencia de realizar el análisis factorial, que se realizó posteriormente con el objeto de determinar la estructura dimensional del cuestionario y comprobar si coincide con la estructura postulada a nivel teórico (Bryman, 2016). Para la extracción de factores se ha hecho uso del método de extracción de componentes principales, método iterativo que como señalan De Winter & Dodou (2012) se basa en la extracción sucesiva de factores que explican la mayor parte de la varianza común.…”
Section: │8unclassified
“…Así mismo, sería conveniente adaptar y validar el instrumento para esta población lo que permitirá comprobar en qué medida los ítems se ajustan a la dimensionalidad propuesta para estudiar el constructo de referencia en otras realidades diferentes (Bryman, 2016).…”
Section: │13unclassified